En respuesta a los señalamientos realizados por la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 0009, Gustavo Pérez, portavoz de Comunicación Social de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), reiteró que las obras de un colector que realizaron en las inmediaciones de la acequia Aranda no están relacionadas con el canal de riego que utilizan para sus cultivos.
Enfatizó en que las obras del colector, tienen como propósito llevar agua residual, de la zona de Campos Elíseos hacia la planta tratadora norte. No obstante, por el momento, se informó que continúan en construcción por lo que se espera que no lleve agua en lo que resta del año.

De acuerdo con el supervisor de la construcción “la obra está bien construida, bien compactada y no representa riesgo para nadie”, lo anterior, luego de que los manifestantes comentaran que hay riesgo de inundación.
El vocero agregó que la JMAS intentó comunicarse con el líder de la asociación, José Luis Rubio, para trabajar de manera conjunta. Sin embargo, aseguró que hasta el momento no han recibido respuesta.
Incluso, comentó que algunos vecinos de la zona se acercaron con ellos con la propuesta de elaborar un parque línea aledaño al colector, debido a que consideran el lugar como un “cauce abandonado”.


Pudo ser peor; afirma JMAS que sus obras evitaron tragedia en norponiente
Un reporte de la descentralizada indica que infraestructura en la Sierra de Juárez contuvo 190 millones de litros de agua durante lluvias extremas
Por Redacción

Quedó restablecido servicio de agua potable en sector afectado por lluvias: JMAS
La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabaja de manera intensiva en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Santiago, en la colonia Francisco Sarabia
Por Redacción

Muestran cómo hacer un uso más eficiente del agua
A través de cursos, personal de la JMAS da a conocer los sectores fronterizos las estrategias de promoción de una cultura hídrica responsable
Por Redacción

Pide JMAS a usuarios no destapar alcantarillas; “la vida de personas está en riesgo”, señala
Abrirlas es permitir que una cantidad de basura entre al sistema de drenaje y lo tape, además que por su tamaño, podría arrastrar con facilidad a los ciudadanos
Por Francisco Luján