Migrantes que se han acercado al bordo del río Bravo en lado mexicano, han sido asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) desde el mediodía.
Durante la visita del presidente de Estados Unidos Joe Biden a El Paso, Texas, en lado juarense comenzó el abordaje a las personas en movilidad, a quienes les empezaron a cuestionar su estatus migratorio.
Cuando no demostraron su legal estancia en México, fueron subidos a camionetas del INM para iniciarles un proceso migratorio.
Se solicitó la versión oficial del INM en relación al tema, sin embargo hasta el cierre de esta nota no habían respondido.
El pasado viernes arribaron a esta ciudad alrededor de 200 elementos del Instituto Nacional de Migración y de acuerdo a lo difundido ese día, estarían invitando a los migrantes a resguardarse en los albergues, para combatir el frío que se registra en la región.
Sin embargo este domingo se les revisaron documentos y se les subió a las unidades oficiales que patrullaban la franja fronteriza.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado