De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Rural, durante este año, el Gobierno del Estado ha invertido más de 12.5 millones de pesos para mejorar las condiciones de productores lecheros dentro de la entidad.
Roberto Valdez López, jefe del departamento de Fomento Lechero, detalló que con distintas acciones se han beneficiado a alrededor de 2 mil 300 productores.

Entre las principales acciones destacan la distribución de 184 paquetes que se utilizan para realizar pruebas de laboratorio para verificar la cantidad de bacterias en la leche y que provocaron un ahorro de aproximadamente 10 millones de pesos a más de 800 productores.
Además, se entregaron insumos como concentrado lechero y pacas de heno de avena con lo que se trató de mitigar los efectos que la sequía ha generado entre los productores locales.
Asimismo, se equipó nueve centros de acopio de leche a los que se les instaló maquinaria nueva como tanques y ordeñadoras automáticas.
Se informó que Chihuahua es el cuarto productor de leche a nivel nacional con una producción diaria de 3.2 millones de litros, que al año, deja un valor de 11 mil millones de pesos.


Hasta el 14 de julio se reabrirá exportación de ganado desde Chihuahua: Sheinbaum
Será Puerto Palomas el primer punto fronterizo donde se reiniciará el envío ganadero hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia EU reapertura de la frontera a la exportación de ganado
Desde semanas atrás se había avanzado en la detección del gusano barrenador y ya no se encontraban vestigios en los estados del norte: Sader
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador
Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador
Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria
Por Alejandro Salmón Aguilera