Un reporte emitido por la Fiscalía General de la República (FGR), indica que a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en su Región Noroeste, ha ejecutado 52 cateos durante las recientes 72 horas en los que aseguró cerca de dos toneladas de marihuana, más de tres mil 700 pastillas de fentanilo y detuvo a 25 personas.
Por medio de un comunicado de prensa, la FGR informó que la región Noroeste está conformada por las delegaciones de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.






Como parte de dichas diligencias, bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF), se aseguraron además 36 vehículos, 48 inmuebles, así como alrededor de 172 y 168 kilos de fentanilo y metanfetamina, respectivamente; seis armas largas y tres cortas, 652 cartuchos, 12 cargadores y más de 75 mil litros de hidrocarburo.
Se indicó que lo asegurado también incluyó aproximadamente 796 litros de metanfetamina, siete mil 750 litros de gas LP; tres mil 600 plantas, mil 258 cartuchos y dos mil 523 cigarros, estos tres últimos de marihuana.
De la misma manera, se confiscaron alrededor de 100 mil pesos mexicanos y más de 35 mil dólares; equipo táctico, tableteadoras, sustancia líquida y hongos, entre otros, añade el informe.
(mr)


La pareja ideal que fue detenida con 14 mil pastillas de fentanilo suma 14 arrestos
A Jessy y a Claudia Aimé les gusta la mala vida, de acuerdo con datos de la Policía municipal
Por Redacción

Pareja de enamorados ‘echaba bala’ en establecimiento; traían 14 mil pastillas de fentanilo
Reportaron detonaciones en un establecimiento y al realizar la detención, les encontraron en una lonchera la droga, donde también cargaban cristal
Por Redacción

Piden garantizar insumos médicos para atender sobredosis de fentanilo
Diputada local que preside Comisión de Salud propone que centros de rehabilitación también adecúen protocolos para enfrentar problemática que genera nueva droga
Por Teófilo Alvarado

Piden combate al fentanilo con enfoque de seguridad y de salud
Reitera representante de la organización que usuarios del opioide pueden llegar a estar “completamente ausentes de todo y con la cuestión cognitiva anulada, como zombis, ya desconectados de la realidad y de sí mismos”
Por Teófilo Alvarado