• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Arturo Damasco; mural Juan Gabriel

Fotografía: José Zamora

Frontera

Arturo Damasco, el artista detrás del mural de Juan Gabriel

El pintor y muralista Arturo Damasco cuenta a Norte Digital sus planes y cómo fue el acercamiento para elaborar el mural al Divo de Juárez

Por Ana Paula Kiyama | 9:57 am 11 julio, 2021

Mejor conocido como el artista detrás del mural de Juan Gabriel, el pintor y muralista Arturo Damasco de 37 años, lleva más de 15 inmerso en el mundo del arte.

Su trabajo lo ha llevado a realizar obras en diferentes ciudades de México, Estados Unidos y países europeos. Al ser reconocido nacional e internacionalmente, ha podido vivir del arte y dedicarse completamente a esta profesión desde hace 8 años.

Damasco se formó como licenciado en artes visuales en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pero ha obtenido su mayor aprendizaje de la práctica. La influencia más grande que ha tenido es la de pintor Caravaggio, lo reconoce entusiasta y admite qué siempre será su máximo.

La pintura y los murales le han dado una formación prácticamente autodidacta influenciada por diferentes factores de crecimiento y aprendizaje.

Por su gran valor artístico y profesional, buscamos a este muralista de arte urbano para conocer mejor al artista detrás del icónico retrato del Divo de Juárez en el edifico Morán.

Arturo Damasco; mural Juan Gabriel
El artista juarense / Fotos: José Zamora

¿Cómo comenzaste con el arte? ¿Cuál fue tu primer acercamiento con él?

Desde niño dibujo, pero no era consciente de ello; más bien lo hacía por impulso. Hasta que salí de la secundaria y entré a la preparatoria, me topo con una maestra que ve mi interés por el dibujo y me lleva a un museo por primera vez en mi vida. Yo no conocía un museo, lo que era el arte, una escultura, un artista y me topo con un museo con una exposición increíble que se llamaba ‘Del Greco al Picasso’, que abarcaba todos los últimos cuatro siglos del arte de pintura. Me voló la cabeza. Saliendo de ahí dije “yo quiero ser artista”, y hasta la fecha no he dejado de luchar por ello. Fue ahí cuando me cambio el chip, cuando me entero que el talento que yo tengo lo puedo dirigir hacia algo y hacerlo de lleno.

¿Cuál es tu estilo artístico?

Es complicado, pero sí creo que está dentro del muralismo que está surgiendo; del arte urbano. Pero también yo, a diferencia de muchos que comienzan con el grafiti y se brincan a las galerías, lo mío fue lo contrario. Yo comienzo con pintura de caballete y luego llego a las calles a hacer murales. Pero mi estilo es figurativo.

Arturo Damasco; mural Juan Gabriel
La obra agradó bastante al Divo de Juárez

¿Cómo te adentraste en el arte urbano, en el muralismo?

Fue por un accidente que tuve en el 2013. No iba manejando, iba de copiloto, pero nos chocó un carro, se nos atravesó y se me fracturó la mano, todos los ligamentos de la muñeca y tendones se hicieron garras. Estuve en recuperación como un año y en ese proceso no pude pintar. Entonces, me hice ambidiestro, porque empecé a pintar con la mano izquierda y, a la fecha, ya trabajo con ambas manos, pero en un principio batallaba mucho.

Al final de la recuperación me invitan a pintar un mural, yo nunca haba pintado uno y me topo con que, aunque me dolía mucho la mano, al pintar mural ya no necesitas la mano realmente, necesitas los hombros, los brazos, las piernas y me gustó, porque me sentí muy cómodo. Empecé a ver que era otra manera de observar, de desintegrar la imagen para traducirla a la pared, fui aprendiendo con el tiempo y me gustó mucho al grado que ya cuando brinco otra vez al estudio, ya mi técnica cambió totalmente.

Cuando son proyectos que tienes que crear desde cero, ¿cómo es tu proceso creativo? ¿Cómo innovas en tus obras?

Va en la marcha. Mi proceso creativo es muy extraño, porque no planeo realmente lo que quiero hacer, sobre todo en los murales. La pared me va dictando lo que quiere que yo pinte o el entorno, donde está la pared, el mismo clima, la textura de la pared.

Yo no puedo crear un boceto y decir que lo voy a hacer en un muro, porque al llegar ahí y estar frente a la pared, ya me cambió absolutamente todo. En las exposiciones es algo parecido, comienzo con una idea en mi cabeza, pero va cambiando conforme el proceso y se va alimentando de todo lo que ya hice y de lo que quiero hacer. Nunca me funciona de tal manera que lo planee y que termine tal cual.

Arturo Damasco; mural Juan Gabriel
El día que vino Juan Gabriel a presentar el mural

Al momento de pintar o de crear, ¿qué sensaciones te emana el arte?

A diferencia de lo que muchos creen, no siempre me trae tranquilidad, no siempre me trae paz, gozo. Es un trabajo como cualquier otro, tiene sus problemas y soluciones; sobre todo el pintar en este clima ya que trae un estrés de entrada, o las fechas de entrega también son un estrés. Hay otras situaciones donde sí me trae satisfacciones y no precisamente en el proceso creativo, a lo mejor las recompensas que te trae el trabajo. A veces sí estoy muy tranquilo pintando o me estreso porque la idea que yo estaba planeando no estaba saliendo. Es un ir y venir, pero no lo cambiaría por nada.

Una de tus obras más reconocidas es la de Juan Gabriel, ¿cómo fue ese proyecto?

Fue muy raro, como todo lo que hago, porque yo me encontraba fuera del país, esperando pintar un mural para una universidad. Entonces, me llaman de aquí de Juárez y me dicen “oye, Damasco. Está esta pared en el centro en el edificio Morán”, y ya era una pared que había visto porque es de las más altas en el centro.

En cuanto me dicen, lo primero que se me viene a la mente es Juan Gabriel porque es la avenida Juárez. Me dicen “quieres venir” y les digo “mándame el vuelo y mañana estoy ahí”. Y así fue, llego yo, esto fue por parte de CANACO, por medio de una asociación civil que se llamaba ‘Superarte’, y me mandan el vuelo y yo estoy acá.

Al día siguiente hacemos la rueda de prensa y digo que empezaba mañana a las 12 del día el mural de Juan Gabriel. Dio la gran casualidad que un día antes Juan Gabriel dio un concierto en El Paso y él se entera.

Eran las dos de la tarde y me fui, porque no llegó la grúa que yo necesitaba y como a las dos horas me habla una reportera, me dice “Oye, Damasco. Que fue Juan Gabriel al muro a visitarte,” y me suelto riendo y le digo que no, y me dice “sí, te está buscando”. En cuanto cuelgo fue de locos porque por todos lados me empezaron a marcar de EU, de El Gordo y la Flaca, que de Hoy.

Empiezo a pintar, Juan Gabriel me empieza a mandar por correo algunas imágenes que a él le gustaría que pintara. Yo todavía dudaba un poquito que fuera él y me tomé la libertad de decirle, –cuando él quería una imagen de cuerpo completo con un traje negro– que yo lo que quería hacer era un retrato gigante que se pudiera visualizar desde el otro lado de la frontera.

No obstante, lo tomó a bien y me dijo que le permitiera darme imágenes que se parecieran a mi idea, y me mandó una serie de fotografías que le hicieron en su primera sesión para su primer disco.

Posterior a esto, él decide regalar el último concierto aquí en Juárez en la X, y decide venir a la inauguración; puso como fecha el 21 de marzo. Fue de locos, porque como yo ya tenía el tiempo muy encima y con toda la presión de medios y de la gente que eran como 400 personas diarias viendo el proceso, era una presión increíble que casi me acabo el estómago.

Pero muy contento al final. Sí cansado, me caí de la grúa y me lastimé el brazo. De locos, pero ya finalmente vino Juan Gabriel a inaugurar y, posterior a esto, me encarga un retrato para Isabel Pantoja.

También me ofrece ir a su casa en Cancún a pintar un mural, que yo no podía porque ya tenía un viaje programado a Europa de 3 meses para pintar en 7 países. Pero después nos ponemos de acuerdo y voy directo a entregarle las obras. Llego allá el 7 de enero de 2016 y a partir de eso me dice que si me puedo quedar a pintar el mural. Después, me empezó a encargar obra tras obra, al grado que le terminé haciendo 72.

Planes

Actualmente, Arturo Damasco vive en CDMX, pero está en Ciudad Juárez realizando un proyecto en un establecimiento comercial sobre la avenida Tecnológico.

Entre sus proyectos cercanos, realizará dos exposiciones futuras, una para Oaxaca y otra para la Ciudad de México. El muralista desea seguir creciendo y aprendiendo de otros artistas, del trabajo y de sus diferentes proyectos a futuro.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Catea FGE dos viviendas en seguimiento a investigaciones en el caso del crematorio Plenitud 

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

  • Otro poste chocado deja sin electricidad a Riberas del Bravo

  • Con cenizas en mano, buscan quién les confirme si son las de sus seres queridos

  • VIDEO: Así embistió un toro a una mujer en plena playa de Los Cabos

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend