Aunque el flujo migratorio hacia esta frontera bajó, se registran señales preocupantes, como que migrantes extranjeros llegan al aeropuerto de Ciudad Juárez sin documentación que acredite su legal estancia en el país o, incluso en algunos casos, su identidad, dijo el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
Recordó que para cualquier persona es muy complicado subirse a un avión en toda la República Mexicana sin presentar una credencial de elector o un pasaporte mexicano.
“Nos inquieta porque eso quiere decir que en algún punto del país están dejando a estos extranjeros abordar el transporte aéreo sin ninguna documentación”, advirtió.
Dijo que esta información les fue proporcionada a los funcionarios locales por parte de representantes del Instituto Nacional de Migración (INM).
Aunque se registra una baja en la llegada de migrantes, continuó, no hay que bajar la guardia porque Ciudad Juárez sigue siendo una de las plazas más socorridas para centro y sudamericanos, por lo mismo se tiene que exigir al Gobierno Federal que lo atiendan.
Afirmó que el problema de la migración es un tema federal, pero las implicaciones cuando las personas en situación de movilidad se empiezan a congregar en Ciudad Juárez son situaciones de seguridad, salud pública y humanitarias, lo que involucra a todos los ciudadanos.
El funcionario indicó que en la reunión de la Mesa de Seguridad realizada este día, funcionarios del INM dio a conocer los trabajos que se realizan de manera permanente tratar de regular el flujo migratorio.
Se trata, mencionó, de una situación que preocupa y ocupa, aunque es un tema eminentemente federal el Gobierno del Estado sigue trabajando y haciendo las gestiones necesarias para atender el fenómeno.
De la Peña Grajeda afirmó que es importante qu8e los legisladores federales sean eficientes en sus gestiones, aunque ya se sabe que no hay una ampliación considerada en el presupuesto 2024 para atender el tema migratorio.
Pero, señaló, la esperanza es lo último que muere y no hay que quitar el dedo del renglón, porque lo importante es que se asigne presupuesto para que el INM pueda ser eficaz en su trabajo para ordenar, contener y, siempre desde la perspectiva de los derechos humanos, recibir en el país a los migrantes.
Añadió que se han tenido algunos resultados, pero se trata de una problemática que no se resuelve en un día.
“Este es un tema que llegó para quedarse, con todas sus implicaciones en materia de seguridad, en materia de salud pública, en materia incluso de atención humanitaria a las personas que están llegando a Ciudad Juárez”, expresó.
Por eso, agregó, la baja en la llegada de personas en condición de movilidad no debe ser pretexto para bajar los brazos y se tiene que seguir trabajando en atender el fenómeno.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción