La muerte del enfermero Octavio López de 42 años de edad, a causa de haberse contagiado de coronavirus en el Hospital 6 del IMSS, desató ira y frustración en personal de la institución que lamentó su muerte en redes sociales demandando más aditamentos de protección para el personal que atiende la epidemia en hospitales.
En contraste, funcionarios estatales y federales, se deslindaran del tema.
Para el delegado federal Juan Carlos Loera De la Rosa, las protestas de los trabajadores para que les den equipo de protección, fueron motivadas por lo que él mismo definió como “oportunismo político”.
“Tiene mucho que ver el oportunismo político sindical”, aseguró el funcionario de la 4t, en un mensaje corto de WhatsApp enviado al reportero.
Según él, no es verdad que haya empleados en zonas de riesgo, como Octavio, trabajando sin equipo adecuado.
“Toda el área Covid esta cubierta”, afirmó Loera.
Dijo que era entendible que personal de hospitales y clínicas no Covid también quisieran ese tipo de equipo.
“(Pero) debemos administrarlo para quienes estén en la linea de fuego”, advirtió.
Este sábado una auxiliar administrativa de nombre Lourdes Juárez publicó en Facebook:
“Despierta IMSS! Muchas familias fracturadas por la muerte de compañer@s por Covid, la protección completa debe ser desde el guardia, asistentes, trabajadoras sociales, enfermería, médicos, los de higiene, camilleros, rayos x, laboratorio, etc.”.
Según Lourdes -quien autorizó utilizar su nombre completo en esta nota- aunque se reciban pacientes con otro diagnóstico, los empleados de salud deberían protegerse, porque al momento de su ingreso no se sabe si van contagiados.
“Muchos pacientes llegan con otros diagnósticos sin saber que están contagiados ¿¡Hasta cuándo!?”, cuestionó.

Una enfermera compartió una foto en Facebook donde se ve al enfermero Octavio López sin el equipo de protección completo.
“No traía un N95 (cubre bocas recomendado por OMS), tampoco traía un overol, he sido tan criticada por pedir encarecidamente cuidemos los insumos para quien de verdad los necesita”.
“Estoy totalmente de acuerdo, todos tenemos el derecho de trabajar protegidos, pero esas no son las condiciones ideales para un enfermero de hospital”, criticó.
Para Ana Flores, asistente médico en una clínica de Ciudad Juárez, la muerte del enfermero -primera confirmada en personal de salud en esta frontera- se debió a la negligencia y la falta de insumos.
“Hoy mi corazón se llena de dolor ante la pérdida de mi compañero por la negligencia y la falta de insumos; momento de dolor e impotencia, no me queda más que orar y pedir a Dios cubra a mi gran familia IMSS y no permita que caigan más soldados en esta guerra sin armas”, lamentó.
Cuando este sábado a medio día la prensa cuestionó al sub director médico zona norte Arturo Valenzuela, sobre las protestas del personal del IMSS en Ciudad Juárez, respondió que se trataba de asuntos internos de la institución.
“Específicamente las manifestaciones y los problemas que manifiestan los compañeros del IMSS, están en su derecho a hacerlo y tiene que resolverlo la institución, son asuntos internos de la misma”, acotó.

El próximo lunes a la 1:00 de la tarde trabajadores de distintos hospitales de la frontera están convocando a una nueva protesta, frente a las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en la avenida Vicente Guerrero, para exigir que les den el equipo e insumos de protección que requieren.
Fuentes médicas consultadas para este reporte indicaron que el equipo personal de protección para COVID-19 consta de overol con gorro, cubrebocas N95 o KN95 o máscara con filtros para partículas, careta, dos pares de guantes de latex y de nitrilo, cubre pelo y cubre zapatos.


Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS
Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas
Por Redacción

Rechaza IMSS que haya fauna nociva en el Hospital 6
Delegación estatal fija postura respecto al señalamiento de empleados; confirma que harán remodelación del área donde se preparan alimentos
Por Carlos Omar Barranco