• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Arrebata Corral apoyo a Casa del Migrante

Desde ahora el Consejo Estatal de Población se hará cargo de coordinar las listas de quienes llegan buscando asilo en EU

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 5:14 pm 25 marzo, 2019

Después que durante 36 años la Casa del Migrante llevó el control de la lista de migrantes que deseaban entrar a Estados Unidos por la frontera de Ciudad Juárez, este lunes el gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Población (COESPO) asumió esa función sin previo aviso.

La medida no fue bien recibida por el coordinador de la Casa del Migrante, el sacerdote Francisco Javier Calvillo, quien en una conferencia de prensa poco después del medio día, reprochó que la administración de Javier Corral, por conducto de su representante en esta frontera, el sub secretario de Gobierno Mario Dena, no haya entregado un apoyo de 9 millones de pesos ofrecidos por el propio funcionario desde principios de año.

De acuerdo con estadísticas del albergue, del 28 de octubre de 2018 a la fecha se han registrado ahí diez mil 221 personas buscando asilo en Estados Unidos, de las cuales seis mil 830 ya pasaron al otro lado y tres mil 391 aún están en espera.

Al final de la conferencia con medios locales, nacionales e internacionales, el padre Calvillo firmó un documento en el que formalmente entregó las listas de personas recibidas y en proceso de tramitar su ingreso a Estados Unidos, a la autoridad estatal.

“Se les avisa a taxistas y policías municipales que para la lista y la pulsera ahora tienen que llevar a las personas a las instalaciones de COESPO”, advirtió el padre.

Más temprano en una conferencia de prensa el COESPO anunció que a partir de la fecha el gobierno estatal se hará cargo de controlar las pulseras y las listas de personas que vienen a Juárez buscando pasar la frontera para rehacer sus vidas en la unión americana.

Norte busco al sub secretario Dena para obtener una postura sobre el tema pero no estuvo disponible.

Adentro de la Casa del Migrante algunas personas compartieron con Norte que en ese lugar les dan de comer tres veces al día y cuentan con servicio de agua potable y luz.

Información entregada en el encuentro con los medios indica que mensualmente el recinto gasta hasta 350 mil pesos en servicios y alimentación.

Actualmente la población es de 395 personas, entre hombres, mujeres, niños y niñas y personas de la tercera edad.

Cifras oficiales indican que el apoyo de parte del gobierno estatal ya había disminuido drásticamente pasando de 4.2 millones de pesos en 2017 a solo 1.6 en 2018, estos últimos que les fueron depositados a las 11:00 de la noche del último día del año.

Para Calvillo la situación si puede calificarse como una crisis ya que al día de hoy, hay más de tres mil 500 personas esperando asilo político en diversos albergues de Juárez de los cuales apenas 395 están en la Casa del Migrante.

Mencionando además que las razones por las que salen de sus países de origen están relacionadas con cuestiones políticas, de pobreza y de inseguridad.

Una larga espera

Las personas que se quedan en la Casa del Migrante, generalmente deben esperar de mes a mes y medio para poder pasar a una cita con la autoridad migratoria estadounidense, lo anterior debido a que el promedio de atenciones es de 10 a 15 por día, detalló el padre Francisco Javier Calvillo, coordinador del refugio ubicado en la zona de Satélite de esta frontera.

Como el caso de Mildred, una mujer nicaragüense de 28 años que acaba de cumplir veinte días desde que llegó y se dice desesperada porque no ha logrado pasar; o Edwin, un hombre de 47 años que se vino de Guatemala con su hijo de 13, y tuvo que dejar a su esposa y sus dos hijas pequeñas buscando una mejor vida.

Mientras las autoridades chihuahuenses maniobran para desarticular la forma en cómo la agrupación religiosa ha atendido por más de 36 años a los extranjeros de escasos recursos que llegan aquí buscando el sueño americano, en la Casa del Migrante la rutina de este lunes no fue diferente.

Algunas mujeres conversaban en grupos resguardándose bajo la sombra de los tejabanes del patio mientras otras lavaban ropa en los dos únicos lavaderos del lugar.

Y mientras los papás y las mamás se distraían con la platica cotidiana, mirando sin ver hacia la malla ciclónica que rodea el recinto, los niños se entretenían jugando con carros de supermercado varados en el patio de la entrada.

“Pero de aquí no nos vamos porque al menos aquí estamos seguros y hay comida”, comentó una mujer que ya rebasa los sesenta años y estaba esperando que el padre la recibiera para desahogarse de alguna situación vivida el fin de semana donde accidentalmente quebraron un vidrio y tuvieron que pagarlo.

En la entrada del edificio dos imágenes religiosas lucían repletas de pulseras con un nombre y un número: corresponden a migrantes que han pasado y han encomendado su suerte a la fe inquebrantable que profesan.

Contenido Relacionado

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo

⁠La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta

Por Alejandro Salmón Aguilera

Venezolana y salvadoreña salen adelante aquí trenzando pelo y preparando pupusas

Con apoyo del Gobierno de Canadá, OIM abre primer mercado en movimiento para impulsar economía de migrantes; mayoría ya busca establecerse en México

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua pierde hegemonía en carreras de distancia: Canadá y EU consiguen los primeros lugares

Los rarámuris Mauro Martín Quimare y Reyes Giltro quedaron segundo y tercero y obtuvieron lugar para la final mundial en Chamonix, Francia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Trump ofrece pagar a jóvenes migrantes para regresar a sus países

La administración de Donald Trump planea pagar 2 mil 500 dólares por adolescente; activistas advierten que la medida vulnera el derecho al asilo y pone en riesgo a menores no acompañados

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • Inspectores despedidos y líderes de mercados protestan contra el director de Comercio

  • Llega a 105 identificados cifra de cuerpos del crematorio Plenitud

  • Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

  • “Cuidemos a quien nos cuida”

  • Mala mezcla: Eran policías y consumían sustancias tóxicas

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend