• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Fotografía: Martín Orquiz

Política

Arrancan el domingo campañas para elección del Poder Judicial

Da a conocer IEE pormenores de lo que las candidaturas pueden hacer o no, durante los 60 días que durará el lapso de promoción

Por Martín Orquiz | Norte Digital | 4:02 pm 27 marzo, 2025

Sin financiamiento público o privado, los aspirantes a los 305 cargos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua que estarán en juego en el proceso del primero de junio, comenzarán sus campañas el próximo domingo 30 de junio, como lo establece el calendario oficial para la elección de este 2025.

Autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE) del Estado de Chihuahua dieron a conocer que la actividad de promoción terminará el 28 de mayo, 60 días después de que comenzó, no habrá etapa de precampaña y, además, queda prohibido el financiamiento público o privado.

La instancia realizó un encuentro con candidaturas para darles a conocer los lineamientos que regirán el proceso electoral extraordinario 2024-2025, donde los consejeros electorales Víctor Yuri Zapata Leos, Gerardo Macías Rodríguez y Yanko Durán Prieto (presidenta), explicaron a los asistentes los “sí” y “no” previstos para la etapa de campañas.

Dieron a conocer que las candidaturas podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados, sin que se considere como financiamiento privado, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) será quien fiscalice los gastos de las candidaturas.

La regulación de la propaganda como volantes, banderines, cachuchas y otros, establece que debe ser biodegradable y reciclable, también que debe suspenderse o retirarse tres días antes de la jornada electoral del primero de junio.

Se permite la difusión en redes sociales cuando únicamente sea de forma orgánica, sin pagos para darle amplificación, mientras que las encuestas y los sondeos quedan prohibidos desde tres días antes de la elección y, quienes las presenten, deben transparentar el método utilizado y el costo que generó.

Los datos dados a conocer señalan que el IEE organizará debates entre las candidaturas a magistraturas, con posibilidad a que universidades y/u organizaciones civiles puedan producir los propios con lineamientos emitidos por el Consejo Estatal.

Estos ejercicios, añadieron, permitirán a la ciudadanía contar con una opinión sobre la idoneidad de la persona para el cargo que se postula, al conocer su experiencia y la manera en que trabaja.

Aparte de las actividades de promoción que lleven a cabo los candidatos, el Consejo Estatal implementará, a partir del próximo 30 de marzo, el Sistema “Conóceles”, para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025.

Esta herramienta servirá para difundir información de candidaturas de personas juzgadoras, explicaron.

Los datos que se capturen en el sistema corresponderán a la información que proporcione el Congreso estatal y las propias candidaturas con relación a su perfil, currículum e identidad, cuando así corresponda.

Incluso, los postulantes podrán proceder a la captura y publicación de sus datos a partir de la recepción de las cuentas de acceso del sistema, previo a la conclusión de la etapa de campañas, después no se podrá capturar ni publicar información alguna, con la excepción de cuando se hagan sustituciones.

“Conóceles” contendrá información como datos generales, que incluyen tipo de candidatura, ámbito de elección, materia, Distrito Judicial en su caso, vía de postulación, nombre (s), primer y segundo apellido, sexo, número único de candidatura en boleta y secciones electorales en que se podrá votar la candidatura.

También contendrá datos curriculares, como una versión pública del expediente de los candidatos, fotografía, videograbación, información de contacto público, ocupación, grado máximo de estudios, historia jurídica profesional y laboral, trayectoria académica, motivación para ocupar un cargo público, visión acerca de la función jurisdiccional e impartición de justicia, así como propuesta de mejora a la función jurisdiccional.

Por último, contendrá sus datos de identidad, como edad y pertenencia a grupos en situación de vulnerabilidad.

Contenido Relacionado

Congreso estatal exhorta al Poder Judicial y Fiscalía a capacitarse con perspectiva de infancia

El llamado del Legislativo es a causa del incremento de denuncias por violencia sexual contra niños y adolescentes

Por Alejandro Salmón Aguilera

Detienen a involucrado en amenazas durante jornada electoral

Distribuyó hieleras con restos de animales y mensajes contra la votación

Por Redacción

Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género

Además, Raúl García Ruiz se estaría jugando la inhabilitación en el puesto

Por Francisco Luján

La última y nos vamos: terminan campañas del Poder Judicial

De acuerdo con el calendario del IEE, este día es el último de campaña para los candidatos de cara a la elección del próximo domingo

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Más policías municipales vinculados con El Principal

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Mala señal, policías trabajando con el crimen: CCE

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend