La gobernadora Maru Campos dio arranque oficial hoy a la construcción de la Torre Centinela en el Centro Histórico de la ciudad, obra que tardará 18 meses.
La Torre forma parte de la Plataforma Centinela, para cuya construcción, equipamiento y operación, se adjudicó un contrato sin licitación a la empresa Seguritech, por al menos 4 mil millones de pesos.
A la fecha no se ha informado ningún desglose de toda la inversión en obras y equipamiento tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, aunque hoy la gobernadora dijo después del evento protocolario, que la pura Torre, de 20 pisos, costaría unos 200 millones de pesos.


Sin embargo, antes del acto, el titular de Seguridad Pública, Gilberto Loya, indicó que el contrato total fue por 4 mil 200 millones de pesos y que la Torre absorbe entre el 15 y el 18 por ciento, lo que significa al menos 630 millones de pesos.
Para declarar inaugurados los trabajos, simbólicamente se activó un martillo de demolición sobre una plancha de concreto que deberá retirarse para iniciar con la cimentación del edificio.
Además, con el uso de drones, se develó una placa metálica que lleva las firmas de la gobernadora y del secretario Loya, para señalar, este 10 de agosto, el inicio de la construcción de la Torre, “primera en su tipo a nivel Latinoamérica”.
Al evento, realizado en el predio ubicado sobre la calle Abraham González, acudió gran parte de la clase política de la ciudad, incluyendo al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y a diputados federales y estatales.


En el encuentro con medios, posterior la develación, la gobernadora dijo que la Torre albergará el primer centro de mando C6i, en el país, donde únicamente se opera en este tipo de infraestructura hasta el nivel C5i (Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia).
La gobernadora señaló el contrato se pagarán en ministraciones anuales, hasta que termine la administración, de entre 700 y mil millones de pesos, a partir de este 2022.
“Esto se logra gracias los refinanciamientos que hicimos con la sobretasa que nos dejó la administración pasada, con la política de austeridad y con el ordenamiento de las finanzas”, expresó.
Campos acusó que había organismos descentralizados que no reportaban todo lo que ingresaban “y se lo llevaban a la bolsa, y era la administración anticorrupción, según esto”.


Aseguró que todo lo que se está proponiendo cuenta con suficiencia presupuestal y que “aquí no hay irresponsabilidad para ofrecer obras y después no cumplirlas”.
La gobernadora señaló que la mayor inversión está en la tecnología que integra toda la Plataforma que se utilizará en 13 regiones del estado, con igual número de subcentros conectados al centro de mando principal de Ciudad Juárez.
Maru Campos dijo a los asistentes al evento que en tres años estará aquí para ver cómo la Plataforma y la Torre habrán impactado en la reducción de los índices delictivos.


VIDEOS: Persiguen con helicóptero y drones a líder Los Cabrera, lo capturan
Operativo culminó cuando el presunto delincuente chocó y salió disparado por el parabrisas; aun así quiso correr
Por Teófilo Alvarado

Gobernadora toma protesta al nuevo Consejo Directivo 2025-2027 del Codech
Maru Campos reconoció la labor que ha tenido el organismo en la entidad, para poner en marcha obras como el JuárezBus, el Corredor Menonita y el parque industrial SPARK
Por Redacción

Vinculan a proceso a “cobracuotas” que atacaban en puente internacional
Están acusados de extorsión, daños y portación ilegal de arma de fuego; fueron detenidos por agredir a personas que trasladaban artículos de ELP a JRZ
Por Redacción

Asaltantes 3, Policía 0: roban a usuaria de banco, el tercer hecho esta semana
Hombres armados le quitaron a una mujer una bolsa con dinero en el exterior de una institución ubicada en Manuel Gómez Morín y Francisco Villarreal Torres
Por Redacción