Durante tres días se mostrará la cultura de los pueblos originarios para que sea apreciada por los asistentes al Festival Umuki 2024, el cual arrancó esta mañana en el Centro Histórico con una ceremonia de purificación.
La artesanía y gastronomía de pueblos originarios asentados en esta frontera son algunas de las expresiones culturales que permanecerán en exhibición a partir de hoy.
El alcalde Martín Chaparro Payán, agradeció a quienes hicieron posible la onceava edición del festival.
Rosalinda Guadalajara de la comunidad Tarahumara, pidió a la ciudadanía conocer los diferentes productos y disfrutar de la diversidad de alimentos que se ofrecen hoy, el sábado y domingo en horario de 10:00 a las 17:00 horas en las avenidas 16 de Septiembre y Benito Juárez, en el Centro Histórico.
Durante el evento, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, destacó que el Festival Umuki es más que un mercado, pues es un espacio donde se encuentran las personas que coinciden en construir un mundo donde puedan caber todos, además es un lugar donde se desmontan los prejuicios.
Los pueblos originarios también mostrarán sus danzas, juegos tradicionales, música y gastronomía típica.
En el lugar se podrán encontrar pulseras, vestidos típicos, utensilios para la cocina, calzado y alimentos preparados.
Las comunidades que participan son la chinanteca, mazahua, purépecha, otomí, wixárika, mixteca, rarámuri y zapoteca, entre otras.
Vicente Ruiz, representante de la comunidad Otomí, agradeció al alcalde por la oportunidad de trabajar y mostrar su cultura que han conservado, pues dijo que todos los comerciantes hablan su lengua materna.


Invitan a asistir esta tarde al festival de fin de cursos de la AMA en el Auditorio Benito Juárez
La temática de este año será un homenaje al estilo “rock and roll” inspirado en Vaselina, por lo que se espera un ambiente lleno de energía, nostalgia y talento
Por Redacción

Garantiza gobernadora justicia incluyente para pueblos originarios
Maru Campos dio a conocer que mediante una serie de capacitaciones a personal de la Fiscalía General del Estado, se busca asegurar una justicia igualitaria para los miembros de las comunidades indígenas
Por Redacción

Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
Anuncia obras de infraestructura y de cobertura social para los habitantes de la sierra de Chihuahua
Por Redacción

Invita Ipacult a la 49ª edición del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”
Se llevará a cabo del 13 al 16 de abril en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez y la Plaza Cervantina; todas las funciones son gratuitas y darán inicio a las 7 pm
Por Redacción