Este miércoles inició la semana del Buen Fin, la más barata del año, con bajas expectativas económicas y poca participación de comerciantes locales.
Para esta edición se registraron dos mil establecimientos a las promociones, apenas la mitad que en años anteriores.
Tampoco hubo ampliación de horarios en bares y restaurantes, debido a que no fueron autorizados por el Gobierno estatal.
«Si no llegamos a los números, no significa que la gente no nos prefiera. Sino que la economía ha sido muy castigada», estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio local (Canaco), Rogelio Ramos Guevara.
Para este año se prevé que el Buen Fin deje una derrama económica de dos mil 200 millones de pesos. Un poco menos de lo que calculaban los comerciantes antes de la reapertura de puentes.
El año pasado no hubo Buen Fin en el estado, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la autoridad de Salud.
En el 2019, la derrama fue de dos mil millones de pesos, con la participación de al menos cuatro mil establecimientos.
Mientras que en el 2018 también se registró un número similar de negocios, pero con una derrama de mil 650 millones de pesos.
«Hay una expectación por superar la meta. Yo decía que teníamos pensado dos mil 500 millones. Cuando anunciaron la apertura de puentes nos retractamos, pero esperamos dos mil 200 millones. Hay que esperar cómo se da el arranque y cómo se dan las afluencias», comentó el dirigente.
Ramos Guevara destacó la actitud de los comerciantes al ofrecer ofertas más agresivas este año, de hasta el 50 por ciento de descuento.
En el banderazo de inicio del programa estuvo el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien donó espacios publicitarios para la estrategia de venta.
«El Municipio donará espacios de spot, medios digitales e impresos, en materia de medios para apoyar al comercio local. Hay que apoyar a la economía local, nuestra convicción es invitar a los juarenses a comprar aquí», explicó.
Apuntó que los establecimientos comerciales contarán con vigilancia de la Policía Municipal y operativos de control vial.
Se aplicará un operativo conjunto de vigilancia a 14 centros comerciales y sus vialidades aledañas. También habrá presencia de agentes dentro y fuera de los comercios con el propósito de inhibir robos y asaltos.

El Buen Fin, por año
– 2021, 2 mil establecimientos. Se realiza del 10 al 16 de noviembre, con ofertas del 5 al 50 por ciento de descuento. Se espera una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos.
– 2020, no hubo, debido al semáforo epidemiológico rojo, por la pandemia.
– 2019, 4 mil establecimientos. Se realizó del 15 al 18 de noviembre, con ofertas del 5 al 50 por ciento de descuento. Se registró una derrama económica de 2 mil millones de pesos.
– 2018, 4 mil establecimientos. Se realizó del 15 al 18 de noviembre, con ofertas del 10 al 50 por ciento de descuento. Se registró una derrama económica de mil 650 millones de pesos.


El primer fraude lo cometieron las funerarias a los deudos: Canaco
Ninguna de las funerarias señaladas de utilizar el Crematorio Plenitud está afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, afirma su presidente
Por Mauricio Rodríguez

Instala Canaco centro de acopio para ayuda a damnificados por lluvias
Se estará recibiendo agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, ropa en buen estado y cobijas
Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco