Contar con un espacio tranquilo para sentarnos a leer un libro no suele ser algo que prioricemos al organizar un hogar.
Sin embargo, definirlo puede ser muy positivo para romper con la rutina, despejarnos y adquirir un hábito tan saludable como disfrutable.
Por fortuna, no se trata de un movimiento que requiera de una gran inversión. Más bien, tiene que ver con la disposición de ciertos elementos y la búsqueda de confort para alimentar nuestro acervo cultural, ya sea en solitario o acompañados.
A continuación, compartimos algunas recomendaciones para armar un rincón de lectura en casa.
Elegir un sitio adecuado
Lo primero es buscar un sitio de nuestro agrado en donde, seguramente, muchas veces elegimos relajarnos. No es necesario que sea amplio o cerrado, basta que tenga ventilación y espacio para un sillón, taburetes o bancas, un librero y un velador. Sea cual sea el mueble que elijas, tiene que estar pensado en el espacio disponible.
Si se trata de un lugar incorporado a las áreas comunes, es mejor delimitarlo de alguna manera. Para eso, podemos colocar un biombo, un librero abierto o, simplemente, una alfombra que defina el espacio de lectura.
Añadir muebles auxiliares
Para evitar las distracciones, es importante añadir algunos muebles auxiliares. Una pequeña mesa, por ejemplo, nos posibilita tener al alcance un jugo, un sándwich o un anotador. Además, podemos añadir libreros tipo Montessori para tener títulos a la vista, si hay niños en casa.
Un taburete mueble con espacio de almacenamiento también puede ser de gran ayuda para apoyar los pies y, al mismo tiempo, guardar mantas. Un esquinero es ideal para acomodar las lecturas simultáneas. En el mercado encuentras opciones de taburetes a buen precio.
Buscar comodidad
Si buscamos relajarnos y la posibilidad de sumergirnos en una lectura interesante, es fundamental buscar comodidad. De no tener, podemos buscar opciones de sillones modernos de tres cuerpos, o individuales con taburete, que tengan una buena amortiguación y ergonomía.

Definir una estética
Es importante sentirnos a gusto, apropiarnos de este rincón de lectura. Para eso, definir una estética a nuestro gusto es de gran ayuda. Además de la decoración con cuadros y adornos, podemos atrevernos y comprar un sillón azul o uno rojo, objetos antiguos o una escultura, si así lo deseamos. Si tienes niños, te recomendamos elegir un sillón que no sea blanco.
Cuidar la iluminación
Además de la comodidad de un buen asiento, es clave garantizar la iluminación para mayor confort y cuidado de la vista. Para eso, podemos ubicar el rincón cerca de una ventana y, para las lecturas nocturnas, añadir una lámpara de pie que nos permita dirigir la luz hacia la lectura.
Agregar plantas
Una excelente alternativa es incorporar plantas en el rincón de lectura. Estas no solo le darán vida al espacio, sino que también cumplen su vital función de purificación del aire.
La presencia de vegetación no solo es saludable, sino que también influye positivamente en nuestro ánimo. Para asegurar su supervivencia, es importante buscar especies que compatibilicen con el nivel de ventilación e iluminación del lugar.
En la actualidad, es necesario regalarnos un espacio para salirnos de la rutina y sentarnos a leer un buen libro. ¡Esperamos que estas recomendaciones sean de gran ayuda!
“Cantan” cateo en casa de Delta 1: cuando la FGR llegó, ya estaba “limpia”
Días antes, vecinos fueron avisados del cateo; cuando la autoridad llegó el domicilio de Ulises Nache, ya había sido vaciado por sus ocupantes; en el patio hallaron tierra removida
Por Redacción
¿Va a deshabitar su casa? Solicite suspensión del servicio de agua y evite adeudos
Se informó que el trámite tiene un costo de 239 pesos y puede realizarse en las oficinas tanto de Sanders, como de Salvárcar
Por José Estrada
Tribunal ordena devolver casa embargada a hijos de César Duarte; defensa acusa farsa judicial
Estaba en poder de la Fiscalía General de Estado desde el año 2017, como parte de las investigaciones de la Operación Justicia para Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera
Donan materiales de construcción a familia que perdió su hogar
Un incendio en el domicilio López Martínez provocó que gran parte de la casa se destruyera; Coesvi aporta implementos para rehabilitarla
Por Redacción