Uno de los grandes beneficios de la tecnología es que muchos de los procesos que en el pasado nos tomaban un lapso de tiempo considerable, ahora, gracias a ciertas herramientas, se han optimizado e, incluso, podemos hacer muchos trámites desde la comodidad de nuestra casa.
Muchos ejemplos de este tipo, observamos con la llegada de la pandemia, en donde se empezaron a adoptar diferentes mecanismos para continuar desarrollando ciertos procesos, a lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), decidió unirse, no solo implementó una app para ciertas solicitudes, como SAT ID, sino también, respecto a la declaración anual.
Estamos hablando del simulador digital que puso a disposición para los contribuyentes. Esta plataforma permite validar los datos de los usuarios ante el fisco, así como conocer los pre-cargos existentes, es decir, qué debes, qué te deben, cuáles han sido tus deducciones, entre otros detalles.
Más que un documento, se trata de un requisito para que, tanto personas morales como físicas, reporten ante el SAT todas las operaciones que han efectuado durante el año, en general, se registran ingresos por salario, deducciones, cálculo del impuesto anual, entre otros.
La herramienta digital del SAT
Esta plataforma busca apoyar a los usuarios para que cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma, así que, tras múltiples actualizaciones, se espera que el trámite se ejecute de manera eficaz y rápida, gracias a que el simulador ya cuenta con los datos fiscales pre-cargados, lo que facilita el proceso.
Es importante señalar que, como su nombre lo indica, este es un simulador digital de la declaración anual correspondiente al año fiscal 2022, con la que podrás verificar los datos pre-cargados que tiene la plataforma web y realizar los ajustes que sean necesarios, previo a enviar tu declaración, proceso que inicia el 4 de abril y finaliza el 2 de mayo del presente año.
¿Cuáles son los beneficios del simulador digital?
En esta plataforma podrás anticipar y revisar tu información. En primer lugar, contarás con una vista previa de tu declaración, con lo que puedes visualizar datos pre-llenados de la validación y desde luego, corregir lo que sea necesario, además de identificar un estimado de las contribuciones.
¿Cómo usar el simulador del SAT?
- Lo primero es ingresar a la página oficial del SAT, que encontrarás en el siguiente link: www.sat.gob.mx, después identificar el apartado de “Declaraciones” seleccionarlo y del menú que se despliega, hacer clic en “Ver más”.
- Busca el apartado de “Anuales” y selecciona la opción “Presenta tu Declaración Anual de personas físicas para 2022”.
- Te aparecerá información importante referente a la declaración anual, después de leerlo haz clic en el botón “Iniciar” ubicado del lado inferior derecho.
- Es momento de que llenes los apartados de autentificación que aparecen en pantalla, al finalizar no olvides presionar en “Enviar”.
- En la siguiente pestaña presiona en “Presentar declaración” y ahora, debes llenar las celdas, incluyendo el año del ejercicio, en donde iría el año correspondiente, es decir, “2022”, en “Tipo de declaración” coloca “normal” y finalmente en “Periodo” va “Del Ejercicio”. Al terminar, haz clic en “Siguiente”.
- El portal demorará algunos minutos en pre-cargar todos tus datos, en cuando se concluya este proceso, podrás visualizar 4 apartados: “Ingresos”, “Deducción personales”, “Determinació” y “Pago”, así que es momento de verificar que todo esté en orden.
Reconoce SAT reclamo salarial de trabajadores en Juárez; revisará aumento y retroactivo a nivel nacional
El paro de tres días afectó a cerca de 2 mil contribuyentes; el personal exigió justicia salarial, mejores condiciones laborales y respeto a sus derechos
Por José Estrada
Día de tensión, reclamos, quejas y alivio; reabren oficinas del SAT en Ciudad Juárez
Luego de sus protestas y paro laboral, empleados reabrieron instalaciones para reanudar trámites fiscales
Por José Estrada
Presión ciudadana reabre oficinas del SAT
Decenas de personas demandaron ser atendidos y que el paro de los trabajadores se revirtiera, lo que ocurrió a las 11:00 horas luego de una reunión interna
Por Redacción
Sin nosotros, SAT se detiene: Trabajadores de Hacienda anuncian protesta
Piden que se mejoren sus condiciones laborales; harán huelga de brazos caídos el próximo martes
Por Carlos Omar Barranco