Por mayoría de votos, el Poder Legislativo aprobó la creación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, organismo que tomará el lugar en la estructura gubernamental de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas (Coepi).
La nueva dependencia tendrá a su cargo la consulta para la formulación, ejecución y evaluación de los planes, programas y proyectos de las dependencias y entidades paraestatales de la administración estatal, que tengan como objetivo los pueblos y comunidades indígenas que habitan en el Estado de Chihuahua.
Así lo expuso la diputada Rocío Sarmiento Rufino (PAN), presidenta de las Comisiones Unidas de Pueblos y Comunidades Indígenas y de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que luego de esta modificación a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.
La citada Secretaría tendrá facultades para celebrar contratos, acuerdos y cualquier otro acto jurídico con las autoridades federales, estatales y municipales; y coordinará programas de desarrollo por sí misma o en conjunto con otras dependencias.
Aunado a lo anterior, deberá atender las necesidades de cada una de las zonas, por misma, o por conducto de la coordinación de consejos consultivos o sus departamentos, en el ejercicio de las atribuciones conferidas.
Esto permitirá mayor alcance y atención a las personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas residentes en el Estado.
Dentro de los artículos transitorios, se señala que la Secretaría de Hacienda del Estado deberá realizar los ajustes presupuestarios necesarios.
Asimismo, se refiere que aquellas menciones que se hagan a la Coepi en leyes, reglamentos y disposiciones, se entenderán referidas a la Secretaría recién nombrada.
Además, el Ejecutivo Estatal emitirá el Reglamento de la misma y hará adecuaciones en los reglamentos vigentes que correspondan en un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigor del Decreto.
El Poder Ejecutivo, a través de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, presentó al Legislativo Estatal la iniciativa de decreto para realizar las adecuaciones necesarias a la Ley referida.
En dicho proyecto se hizo énfasis en que éstas se hacen con la finalidad de brindar una mayor y mejor atención a las necesidades y requerimientos de los pueblos y comunidades indígenas.
