En Comisiones, el Congreso del Estado aprobó reformar la ley que obliga el uso del cubrebocas y establece multas a negocios y sitios de alta concurrencia por permitir el acceso a personas sin que tengan esa protección.
En sesión de la Comisión de Salud, los integrantes de la misma votaron a favor de reformar la Ley que Regula las Medidas para Prevenir la Transmisión de Enfermedades Respiratorias Virales en el Estado de Chihuahua.
Dicha ley entró en vigor en noviembre del año 2020, en el primer año de la pandemia con motivo de la propagación del Sars Cov2 o Covid-19.
En aquel entonces, la Organización Mundial de la Salud sugirió el uso del cubrebocas, entre otras medidas, para prevenir el contagio de la enfermedad que causó la muerte a más de 300 mil personas, solo en México.

En el dictamen aprobado en comisiones, el Congreso establece que será el Consejo Estatal de Salud como autoridad sanitaria estatal determine los términos y alcances de las medidas en contra del Covid-19.
Dicho organismo ya había decidido el final del uso obligatorio del cubrebocas, así como los límites de cupo en los sitios públicos.
La modificación a ese marco leal es producto de sendas iniciativas del Grupo Parlamentario del PAN, así como la enviada por la Gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván.
En el proyecto que se votará en el Pleno del Congreso, se conminará al Consejo Estatal de Salud a que convoque a sesión extraordinaria para que promuevan integrar los programas interinstitucionales de salud dirigidos a eliminar el uso obligatorio del cubrebocas en el Estado de Chihuahua.
Será en la próxima sesión del Pleno del Congreso del Estado en la siguiente sesión ordinaria, para su votación.
En dicha modificación legislativa se busca reestructurar la denominación del marco jurídico vigente, a uno que atienda de forma genérica todas las medidas tendientes a la prevención de enfermedades respiratorias.


¿Tienes algo que criticar o proponer en materia de participación ciudadana?
Díselo a los diputados que vendrán a esta frontera a participar en una audiencia pública ciudadana, en la que rendirán cuentas
Por Francisco Luján

“El dinero de los juarenses está invertido en obra”
Pérez Cuéllar responde al Congreso que ordenó una auditoría por la casa que renta en el Campestre
Por Francisco Luján

Solicita Congreso a Secretaría de Salud evitar vacunas caducas vs Covid
Critican en Pleno que vacuna cubana Abdala no es efectiva contra la variante actual de la enfermedad
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Habrá vacunas gratis contra la influenza y Covid-19 en Ferias de la Salud
Los eventos se realizarán los días 8 y 9 de noviembre, de las 7:30 a la 15:00 horas, en las instalaciones de Canacintra
Por Hugo Chávez