• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Aprenden migrantes cómo sobrevivir arriba del tren

Detienen las máquinas de ser necesario, pero también enfrentan a ladrones o callan cuando agentes migratorios los quieren “rescatar”

Por Teófilo Alvarado | 3:28 pm 24 abril, 2024

Migrantes que viajan arriba de los vagones del ferrocarril para llegar hasta la frontera desde el sur, han aprendido a sortear los diferentes riesgos, a fuerza de la necesidad.

Tienen como enemigos al hambre y la sed, pero también el movimiento, el aire y el frío, así como a guardias privados, policías y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), e incluso a asaltantes que suben a lo más alto para despojarlos de lo poco que guardan en sus bolsillos y sus mochilas.

Han narrado cómo se han unido para defenderse de los ladrones, arrojándolos al vacío.

De acuerdo a testimonios recabados, las personas en movilidad han sabido cómo sobrevivir al peligro gracias a su propia experiencia, a las recomendaciones que les dan sus familiares y amigos o gente que habla en redes sociales.

Nadie reconoce haber leído el Manual del Migrante, escrito por Robin Hoover, donde se dan sugerencias para afrontar los retos a quienes deciden utilizar los ferrocarriles como medio de transporte en sus desplazamientos.

Lo que sí reconocen es que deben subir al tren con una preparación mental de primera, para poder soportar hasta días enteros en espacios reducidos.

Poco agua o nula comida, parte de la realidad

Indican que deben mantener una unidad a toda prueba, sean de la nacionalidad que sean, porque todos van por un mismo objetivo: llegar a la frontera de México y Estados Unidos, para internarse rumbo al norte y lo mejor es apoyarse, cuidando en especial a mujeres y niños.

Si se encuentran un retén en Ahumada o Precos, a la altura de Samalayuca, no deben descender cuando se los pide la Guardia Nacional o los agentes del INM, por más que traten de convencerles hasta con palabras altisonantes, comentan.

La clave es el silencio, el movimiento cero, como si fueran sordas estatuas.

“Al final ya no nos dijeron nada, nos dejaron ir”, menciona una mujer migrante al referirse al día que los detuvieron la semana pasada antes de llegar a Juárez.

Afirma que solo les tomaron fotos y les preguntaron si había alguien enfermo que necesitara ayuda.

También contaron a los que iban arriba de la mole de metal: eran más de 400 menores de edad y poco más de 300 adultos ese día, dice.

Otro migrante menciona que para subir al ferrocarril y obligar a los operadores de Ferromex a detenerse unos momentos, también han aprendido una estrategia.

Simplemente sacan el perno que une los eslabones y zafan al menos un vagón, para que los empleados del tren se detengan y lo unan de nuevo, lo cual les lleva entre 30 y 40 minutos, tiempo suficiente para que quienes pretendan subir lo hagan, explica.

En el Manual del Migrante, de Robin Hoover, se dan varias recomendaciones para quienes suben a los trenes, algunas de las cuales sí se siguen, pero otras no.

Las cobijas son indispensables, aunque también las bolsas de hule para protegerse. También es importante atarse a las estructuras metálicas, por si se quedan dormidos, no arriesgarse a caer. Además les sugieren turnarse para hacer guardias.

Parte del Manual del Migrante:

Viajar en trenes en México y Estados Unidos es muy peligroso. Millones de migrantes han hecho esto exitosamente, pero, muchos han muerto o han perdido piernas o brazos.

Si tomas un tren, es mejor subirte cuando está parado o avanza muy, muy despacio. Si se mueve, es muy peligroso. Tal vez tus amigos han viajado así. Corres, saltas y te animan a hacerlo. Podrías resbalar, caerte, perder una pierna o morir.

Mientras te agarras a la escalera del tren, tu peso puedo jalarte hacia abajo y causar una lesión grave.

Sobre el tren, es fácil quedarse dormido y perder tu agarre al tren. Viaja con amigos y toma turnos para vigilarse entre sí.

Bajarse del tren también es peligroso. Cuando los trenes desaceleran para entrar a una ciudad, muchos migrantes saltan para bajarse. Ellos temen que haya policías o autoridades cerca. Espera hasta el último minuto cuando el tren avanza más despacio para saltar.

Asegúrate que tus ropas y bolsas no queden atascadas en el tren. Moverse rápido hacia un lugar seguro es importante.

Hay muchas historias de personas que trabajan en los trenes causando problemas para los migrantes.

Ve hacia arbustos, árboles, bardas o edificios y espera hasta que veas que todo esté bien. Correr, especialmente en la oscuridad es peligroso.

Contenido Relacionado

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • En estos lugares estará el CAM Móvil para tramitar tu tarjeta del JuárezBus

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias

  • Agradece Muñoz Morales a sus agentes por aceptar más horas de trabajo para reforzar seguridad

  • Delicados pero estables, víctimas de la explosión en El Barreal

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend