“Cero Desperdicio” es el tema que personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) impartió ante autoridades educativas, enlaces académicos, Asesores Técnicos Pedagógicos (ATPs) y docentes de Educación Básica del Subsistema Estatal.
El objetivo de la actividad, informó la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en un comunicado, es reducir los consumos de agua potable, desarrollar acciones para su preservación y concientizar sobre su cuidado.
El curso forma parte del Programa Cero Desperdicio y fue impartido por Edmundo Urrutia Beall, jefe del Departamento de Cultura del Agua de la JMAS de Ciudad Juárez.
Durante su participación, el funcionario indicó que en la actualidad no solo se trata de lograr el acceso al agua, sino garantizar el derecho a esta para las generaciones futuras.
El programa está basado en el convenio entre la JMAS y la SEyD que fue firmado el 7 de julio de 2022 para ser dirigido al nivel de Educación Básica, formado por preescolar, primaria y secundaria del subsistema estatal.
“El objetivo es reducir los consumos de agua potable, el problema en Juárez es muy serio, y es vital la participación del sector educativo para impulsar la cultura del agua”, declaró.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte, mencionó que dentro del convenio y proyectos con la JMAS se tiene el objetivo de que en las escuelas se utilice el agua tratada para riego y evitar desperdiciar la potable, entre otras acciones.
Ramiro Martínez López, coordinador de Educación en la Zona Norte, manifestó que los docentes forman parte fundamental en la cultura del ahorro del agua en los planteles.
“Es vital transmitirlo con los docentes y con nuestros alumnos, pues ellos son nuestros inspectores y si esto se dispersa hasta los hogares se puede prevenir la escasez del agua”, expresó.


Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Excluyen a Chihuahua de los Proyectos de Infraestructura Hídrica
Serán 122 mdp los que se destinarán a obras en 17 entidades, la mayoría de los cuales son gobernados por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

En el Senado de la República, Juan Carlos Loera denuncia al “Cártel del Agua” de Chihuahua
Es una vasta red de corrupción formada por políticos, funcionarios y empresarios para acaparar los recursos hídricos de la entidad, afirmó
Por Alejandro Salmón Aguilera

Debajo del ‘monumento al cigarro’ hay agua del manto freático, por eso los encharcamientos
Para continuar obras del colector Norzagaray, cada día deben bombear durante dos horas antes de empezar a trabajar
Por Carlos Omar Barranco