Ante la posibilidad de que puedan ocurrir deportaciones masivas de migrantes con la llegada a la Presidencia de Estados Unidos por parte de Donald Trump, la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dana Graber Ladek, mencionó que están listos para apoyar a cualquier gobierno, en la búsqueda de una migración más segura y regular.
No confirmó si dichas expulsiones podrían darse y se limitó a decir que por parte de OIM se apoyaría tanto a México como a Estados Unidos, como países miembros de la ONU.
Anotó que México es el corredor más importante en el mundo para migrantes y ya se analizan las cifras de migrantes que han cruzado por la frontera.
“Hemos visto un aumento de 300 por ciento de personas que vienen de Asia y África, entonces tenemos que reconocer que la situación particularmente en México e incluso con el crimen organizado ha vuelto a una situación más compleja que en otros países”, subrayó.
Indicó que el objetivo de OIM no es involucrarse en dar seguridad a los migrantes, sino capacitar a los gobiernos para conseguir que se les brinde una mejor atención a dichas personas.
Señaló en relación a las caravanas que se organizan por parte de los migrantes, que son como una forma de protegerse entre ellos mismos o por seguridad, ante el acecho de los criminales, ya que además los adultos traen con ellos a niños y adolescentes.
Dijo que al cruzar el país solas estas personas, se ponen en un riesgo grande, porque muchas veces la gente que les proporciona el transporte, está vinculada con la delincuencia organizada.
Añadió que este 2024, han arrancado alrededor de13 caravanas aunque no todas llegan a la frontera norte intacta, porque en muchas ocasiones las personas toman rutas distintas.
Graber Ladek agregó que la mayoría de las personas extranjeras en México no son documentadas y además vienen de muchos países.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico
Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Huyeron a pie presuntos traficantes, tras accidente donde murieron civil, policía y supuesto delincuente
Se analiza con cámaras de Plataforma Centinela ruta de escape tanto de los supuestos polleros, como de personas que pretendían cruzar a Estados Unidos: SSPE
Por Carlos Omar Barranco