Descartar la elección directa de regidores puede significar un retroceso democrático a nivel nacional, señaló el diputado de Morena, Benjamín Carrera Chávez.
El legislador juarense reconoció el interés ciudadano que han generado los trabajos sobre la reforma integral a la Constitución del Estado de Chihuahua al interior del Congreso del Estado, y la necesaria aprobación de regidores para los ayuntamientos.
“Desde 2020 se logró aprobar un artículo transitorio en la Ley Electoral, donde se aprobó esta elección directa de las regidurías, no tomarlo en cuenta para esta reforma integral sería un retroceso democrático a nivel nacional”, señaló Carrera Chávez.
El diputado recordó que desde 2019 ha impulsado esta elección directa de los regidores, por lo que manifestó su respaldo a organizaciones que suscribieron una carta abierta dirigida a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y los diputados locales, a fin de que no se excluya este avance democrático.
En el documento, 31 organizaciones de la sociedad civil, colectivos, empresarios, comités vecinales y ciudadanía en general, manifestaron sus inquietudes, ante la forma en que podría realizarse la reforma constitucional, sin la opinión y participación de los ciudadanos.
“Chihuahua está frente a la posibilidad de convertirse en un modelo de progresión democrática a nivel nacional o, por el contrario, de ser ejemplo de antidemocracia a los ojos de todos los países. Exigimos que los diputados no evadan ese compromiso, pues de lo contrario estarían actuando en perjuicio de la democracia representativa y los derechos humanos”, señala el escrito.


Aprueba Congreso minuta de reforma constitucional en materia de salarios
La reforma busca reducir las desigualdades al vincular el salario con el promedio registrado en el IMSS: Diputado Guillermo Ramírez
Por Redacción

Detiene propuesta de Fiscalía Autónoma, la Reforma Integral a la Constitución: Morena
Reclama Cuauhtémoc Estrada, falta de voluntad política; asegura que se realizaron más de 120 mesas de trabajo
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Reitera PAN que aún no hay consenso para Reforma Integral Constitucional
Las últimas reformas integrales a la Constitución del Estado son de 1950 y 1994; no responden a la inclusión y progresividad de los derechos, de acuerdo a los propios congresistas
Por Ana Juárez/Norte de hihuahua

Cuestiona Morena retraso en Reforma Constitucional para Chihuahua
Sin explicar razones, este jueves se canceló sesión donde se votaría dictamen, señala Cuauhtémoc Estrada
Por Redacción