La sorpresiva noticia de que el gobierno de los Estados Unidos impondría medidas arancelarias a todos los productos exportados por México a ese país, si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no detiene el flujo de migrantes, fue considerada por el gobierno de Chihuahua como una medida de presión que violenta acuerdos.
Luego de conocer la nueva amenaza de presidente Donald Trump consistente en gravar 5 por ciento todas las importaciones mexicanas, hasta alcanzar 25%, el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Fernando Mesta, externó que es una medida muy dañina para los propios estadounidenses, pues ellos serán quienes terminen pagando el costo final del producto.
Mesta recordó que en este momento existen sectores comerciales y organizaciones dentro de los Estados Unidos que mostraron su rechazo a diversas decisiones tomadas por el presidente Trump, al tiempo de que manifestó que los gobiernos de Chihuahua y el mexicano no deben caer en situaciones de violentar los derechos de los migrantes que llegan a México con el objetivo de internarse en los Estados Unidos.
El secretario Mesta consideró que la pretendida medida impositiva es violatoria de acuerdos y derechos humanos.
Por otro lado, el dirigente estatal del PRI Omar Bazán mencionó que el Gobierno mexicano debe actuar lo más pronto posible ante los cobros de aranceles del 5 por ciento, y “actuar con energía y llegar a acuerdos de beneficio para ambas naciones”.


Excluyen 25 fracciones arancelarias del aviso automático para la exportación
Secretaría de Economía da marcha atrás a medida que, según Anierm, complicaría operación de la maquiladora; amplían plazo para entrada en vigor al 11 de agosto
Por Carlos Omar Barranco

Estas son las razones por las cuales se suspendió el encuentro Sheinbaum-Trump
La misma presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que Trump canceló su agenda “porque hay una situación muy tensa entre Irán e Israel”
Por Redacción

Complicado, proceso para pagar impuestos del acero a EU
Productos locales contienen material de varios orígenes, incluido estadounidense, explica experta en Aduana
Por Carlos Omar Barranco

Nuevo incremento de arancel al acero, amenaza directa a la maquiladora: BEF
Urge que desde el Plan México se apoye a las pequeñas y medianas empresas imponiendo más condiciones a las extranjeras, señala expresidente de Canacintra
Por Carlos Omar Barranco