A partir de las 21:59 de la noche de este viernes se aplicó el cierre parcial de la frontera de México con Estados Unidos como una medida de contención a la pandemia del Coronavirus que hasta el cierre de esta nota ya había cobrado más de diez mil muertes en el mundo.
La medida implicó que agentes del CBP en el lado americano y elementos de la Guardia Nacional en el lado mexicano se apostaran en la línea divisoria del Puente Internacional Paso del Norte para labores de vigilancia.
Una acción que se desarrolló de manera simultánea en todos los cruces fronterizos tanto de Ciudad Juárez como del resto de las ciudades que comparten frontera entre México y Estados Unidos.
En un comunicado oficial la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) explicó quienes sí podrán cruzar y quienes no, durante los próximos treinta días que durará la contingencia.
El comunicado suscrito por Chad R. Mizelle, Consejero General interino del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, detalla a quienes se permitirá el cruce de la frontera en ese periodo especial.

¿Quiénes pueden cruzar a El Paso y quienes no por la contingencia del Coronavirus?
- Ciudadanos Americanos y residentes permantes retornando a EE.UU.
- Personas que viajen por motivos médicos (para recibir tratamiento médico en EE.UU.)
- Para asistir a escuelas o instituciones académicas.
- Para trabajar (por ejemplo, personas que trabajen en agricultura o ganaderia y que deban viajar entre México y EE.UU. por el tipo de trabajo).
- Personas que viajen en respuesta a una emergencia o de salud pública (funcionarios públicos o personas de respuesta inmediata para dar apoyo a cualquier esfuerzo del gobierno americano en atender al Coronavirus y otras emergencias).
- Personas que tengan que ver con el cruce de comercio internacional legal (choferes de carga).
- Personas relacionadas con viajes por temas de gobierno o viajes diplomáticos.
- Personal miembro de las Fuerzas Armadas, y sus parejas e hijos retornando a EE.UU.
- Personas por viajes relacionados a servicio militar y sus operaciones.
Quienes no podrán cruzar son las personas que realizan los que no se considera como «viajes esenciales», es decir, personas con visa viajando por turismo (recreación, juego o asistir a eventos culturales).
En el inicio de la restricción no se presentaron incidentes mayores, sin embargo si hubo confusión de usuarios debido a la escueta información de las autoridades.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco