Pese al frío registrado esta mañana, olores fétidos invadieron el ambiente, procedentes del edificio del Servicio Médico Forense (Semefo).
Vecinos se quejaron de dicha situación, ya que los aromas emanan de 300 cadáveres ahí almacenados.
La molestia llegó incluso a policías municipales que trabajan o se reportan en la estación Sur y el Centro de Respuesta Inmediata (CERI), cuyos edificios se ubican en un predio aledaño.
Al respecto, el titular de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, Jesús Manuel Carrasco Chacón, quien esta mañana participó en una reunión de seguridad en dichas instalaciones municipales, lamentó dicha problemática, sin embargo justificó que hay saturación, pero pronto harán una inhumación, que será la tercera en lo que va del año.
“Lamentamos la molestia que esto genera, sin embargo pues es inevitable, pero tiene que ver con los trabajos de inhumación que estamos haciendo de los cuerpos que no ha sido posible identificar y entregar a algún familiar, (que) es un número considerable y el manejo de esto pues obliga a abrir las cámaras frías donde se encuentran estos cuerpos y que se escapen estos olores”, señaló.
especto a la cantidad, dijo que hay unos 300 cadáveres, apilados en “paquetes de 100”, los cuales son los que se inhumarían próximamente, donde se incluyen unos 150 que no fueron reclamados por familiares, algunos abandonados en hospitales.
“Desafortunadamente aquí en la ciudad además de los cuerpos que nos llegan sin identificar por algún homicidio, tenemos un número muy alto de cuerpos por muertes nutuales que pierden la vida en calle, que son abandonados en hospitales, y este rebasa el número de 150 y es el número que también saturan el servicio que nos brinda la Dirección de Servicios Periciales”, precisó.
Agregó que habrá un trabajo de inhumación antes de que termine el año, que sería el tercero que hagan en 2022.


Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud
Permanecen resguardados en la caja refrigerada de un tráiler, estacionada detrás del Semefo; familias hacen larga fila en FGE en busca de despejar dudas
Por José Estrada

No eran 60 sino 383 cuerpos los localizados en crematorio en la colonia Granjas Polo Gamboa
Pese a que familiares pagaron por convertirlos en cenizas, serán depositados en panteón; son problema de salud pública, afirman autoridades
Por Teófilo Alvarado

Llega a Juárez plan piloto para certificado de defunción electrónico
Se emite aquí un promedio mensual de 800 documentos por muertes de personas por causas diversas
Por Carlos Omar Barranco

Sin nombre, flores o llanto, van a parar al Panteón San Rafael
Es el mismo escenario seco y árido de hace dos meses. Ahí, en el terreno más lejano que se encuentra dentro del Panteón San Rafael, utilizado por elementos del Servicio Médico Forense como fosa común, empiezan poco a poco a acabarse los espacios
Por José Estrada