• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Archivo

Economía

Apagones de CFE; bola de nieve que nos pega en el bolsillo a todos

Desde el año pasado se han mantenido cortes y fallas constantes en el servicio de energía eléctrica afectando la economía de las familias

Por Gerardo Rivadeneyra | 12:11 pm 30 junio, 2021

Desde el año pasado se han mantenido cortes y fallas constantes en el servicio de energía eléctrica que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las quejas por día rebasan las tres mil; afectando la economía de las familias, así lo registran las redes sociales donde usuarios reportan pérdidas de aparatos eléctricos, comida y hasta medicamentos.

Por apagones, también se detiene el suministro de agua potable y paraliza sectores económicos como las maquilas, fábricas y pequeñas empresas, algunas poblaciones desesperadas en Yucatán, Coahuila y Tamaulipas han retenido a personal de la CFE para que arregle estas deficiencias.

En febrero de este año, los apagones causaron pérdidas por más de mil 500 millones de pesos con afectaciones al 80 por ciento de las maquiladoras y a sus trabajadores, además, de poner en riesgo la salud de las personas que dependen de equipos electrónicos, informó la Coparmex.

Ese mismo mes, los cortes al servicio afectaron a casi cinco millones de usuarios y también limitó el servicio de al menos a 2 mil 500 plantas de la industria manufacturera, causando pérdidas que rozan los 3 mil millones de dólares, según cálculos del sector.

El pasado 17 de junio, el director general de CFE, Manuel Bartlett Díaz, ofreció una conferencia de prensa con coordinadores de la empresa, y sostuvieron que no habrían más fallas de suministro, sin embargo, ese mismo día en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde existe una actividad importante de maquilas, se registraron apagones por varias horas.

“Otra vez sin maldita luz” : demanda colectiva

En Veracruz y Jalisco, este mes miles de usuarios reclamaron por pérdidas económicas, debido a que, por cortes constantes perdieron aparatos eléctricos, y reservas de comida, el principal señalamiento de los consumidores se centra en denunciar altos costos pero un servicio deficiente.

“De nuevo sin luz, junio empieza con fallas”, “Otra vez sin maldita luz. Segunda vez en dos días, gracias 4ta transformación”, son algunas quejas que registran las redes sociales contra la empresa del Estado a cargo de Bartlett.

Este mes, fue Playa del Carmen, Quintana Roo, donde más de 10 mil usuarios denunciaron un apagón que duró horas y afectó a usuarios, empresas, hoteles y todo el sector turístico en esa zona.

La falta de energía eléctrica es un efecto en cadena, que también paraliza la producción de empresas que utilizan agua por sistema de bombeo, así como hogares y familias que necesitan del servicio eléctrico para poder acceder al agua potable.

CFE: lenta hasta para solucionar deficiencias

De acuerdo con un reporte vía transparencia, la CFE registra 2 millones 845 mil 208 solicitudes de atención por la interrupción del suministro eléctrico, entre marzo de 2019 y 2021, lo que da promedio de 3 mil 465 quejas al día que se ingresan vía telefónica contra CFE.

Otra de las deficiencias del servicio de CFE, es el periodo en el que atiende los reportes, que tienen un plazo de 10 horas en zonas urbanas y de 24 horas en rurales.

Las entidades con el mayor número de reportes son: el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Guanajuato, estas entidades representan alrededor de 50 por ciento de las quejas.

Tamaulipas, que no es de los estados más poblados, también supera los 100 mil reportes.

En este contexto, el gobierno ha impulsado cambios en el marco regulatorio del sector eléctrico para privilegiar el despacho de energía de la CFE y limitar a productores de energía con fuentes limpias.

Además de limitar la competencia y bloquear a otras empresas, la CFE tampoco asume responsabilidades, en todos los registros de apagones ha emitido comunicados en los que acusa que las condiciones ambientales, como tormentas o incendios, son causantes de los apagones.

Recientemente, la CFE anunció nuevos proyectos y fortalecer su parque de generación eléctrica, sin embargo, la empresa no ha presentado una estrategia para enfrentar los nuevos apagones por la alta demanda de electricidad ante las elevadas temperaturas este verano, en estados donde se registran más de 40 grados centígrados, como Mexicali, donde los usuarios reportan la llegada de “recibos locos”.

Contenido Relacionado

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas

La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación

Por Redacción

Acelera CFE proyectos de electrificación para Chihuahua: Morena

La bancada morenista en el Congreso del Estado se reunión con directivos de esa institución para gestionar la rápida ejecución de programas de electrificación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Sheinbaum promulga decreto para que Pemex y CFE sean empresas públicas

La presidenta también firmó el decreto por el cual el Estado se hará cargo del servicio de trenes de pasajeros

Por Redacción 

El 30% de la energía eléctrica en Juárez es generada por el sol: CFE

Rodolfo Tejeda Guevara, superintendente de Zona de Operación de la CFE en Juárez, dijo que en cuanto a generación de energía en esta frontera, se tiene una suficiente capacidad para la demanda ciudadana

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend