A más de año y medio de iniciada su construcción, esta mañana se anunció la próxima apertura del Centro Regional de Radioterapia Zona Norte (CRRZN).
Con inversión de 141 millones de pesos para construcción, equipamiento y dotación de personal capacitado, este nuevo centro será inaugurado el próximo 12 de mayo.

La inversión conjunta fue de 111 millones de pesos por la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac), y 30 millones de Gobierno del Estado; la construcción iniciada en septiembre de 2020, se realizó en un predio de 821 metros cuadrados que fue donado por el Municipio.
El centro ofrecerá atención médica especializada para el tratamiento del cáncer en Ciudad Juárez y El Paso, además de otros ocho municipios de la región.
Ubicado en avenida Valle de Juárez, a espaldas del Hospital Infantil de Especialidades, ya funcionamiento podrá brindar más de 30 mil tratamientos especializados al año; 22 mil 500 de radioterapia y 12 mil 096 de braquiterapia.
Centro brindará servicio a varios municipios en la zona norte del estado
El servicio abarcará también a habitantes de Ahumada, Ascensión, Casas Grandes, Galeana, Guadalupe, Ignacio Zaragoza, Janos, Nuevo Casas Grandes y Práxedis G. Guerrero.
Gilberto Cueva Pizarro, presidente de Fechac, manifestó que se podrá atender diariamente a 80 personas que no tendrán que trasladarse a otras ciudades para tratamiento.

Indicó que se trabajará con convenios de subrogación para atender a beneficiarios de instituciones como el IMSS y el ISSSTE entre otros; y a personas de escasos recursos que, previo estudio socioeconómico, recibirían atención médica subvencionada.
Aclaró que la firma de este convenio está aún en proceso, porque una condición fue que estuviera ya en funcionamiento para llevarla a cabo.
Especificó que el equipamiento y capacitación corrió a cargo de la empresa “Electrónica y Medicina S. A. (EYMSA); esto debido a que es una de las dos únicas en el país que pueden ofrecer el nivel de calidad requerido, según indicó.
Con esta nueva infraestructura se pretende disminuir la tasa de mortalidad y los diferimientos de servicio que implica trasladarse a otras ciudades del país.

El centro, que será entregado para su operación al sector salud estatal, cuenta con aparatos de última tecnología y personal altamente especializado; una ventaja que destacaron los presentadores fue que con este equipo se podrán atacar tumores de manera focalizada con mínimo daño a los tejidos sanos.
La operación estará a cargo de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, con apoyo de un consejo integrado por representantes sociales y empresariales.
En la inauguración se contempla contar con la presencia de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, y el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar; además del presidente del Consejo Directivo de Fechac, Luis Alberto Barrio.


Infecciones respiratorias agudas afectaron a 64 mil juarenses en el año
Datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua reporta que las enfermedades respiratorias impactaron a 200 mil personas en todo el estado
Por José Estrada

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez