El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció el inicio de los trabajos para modernizar el Distrito de Riego 009 en el Valle de Juárez, que abarca los municipios de Juárez, Práxedis G. Guerrero y Guadalupe.
La delegación de la Sader informó que se realizará una inversión inicial superior a los 845 millones de pesos. De este monto, 700 millones serán aportados por el Gobierno Federal, 120 millones por el Estado y 25 millones por los productores del Distrito 009.
Con estas obras, se busca hacer un uso sustentable y eficiente del agua, recuperar un volumen considerable del vital líquido y garantizar su acceso en las zonas urbanas de la región. La Sader estima que, al concluir la tecnificación del riego, se ahorrarán 14 millones de metros cúbicos de agua anualmente.
La tecnificación del riego es una herramienta clave para enfrentar los retos del cambio climático y la escasez hídrica, destacó la dependencia. Además, el Valle de Juárez se convertirá en el primer distrito del país en operar pozos con energía fotovoltaica, lo que representa un avance tecnológico y una oportunidad para impulsar el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en México.
La Sader también informó que representantes de los usuarios del Distrito 009 sostuvieron una reunión el pasado 13 de febrero con autoridades estatales y de la Conagua para formular una propuesta en la materia, la cual se encuentra en etapa de revisión para definir las obras a realizar.
Este proyecto forma parte del Programa Presidencial de Tecnificación del Riego, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca modernizar 13 distritos de riego a nivel nacional. En Chihuahua, además del Distrito 009, también se contempla la modernización del Distrito 005 en Delicias.
La Sader brindará capacitación, asesoría y acompañamiento técnico a los productores de estos distritos para maximizar los beneficios productivos y garantizar la sostenibilidad. Este esfuerzo se alinea con el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es garantizar el derecho humano al agua, asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos y promover un manejo responsable del agua en todos sus usos.


¡Alerta! Cuidado al circular por estos cruceros
Identifican los cinco cruces viales más peligrosos de Ciudad Juárez
Por Hugo Chávez

Da a conocer la JMAS nuevos horarios para riego
¡No la riegues! Si tienes plantas o áreas verdes en casa estos son los horarios que deberás utilizar
Por Redacción

Ya no hay pretexto para no regar parques: Municipio invierte $15 millones en equipo
Se compraron una máquina retroexcavadora, un minicargador, una máquina trituradora de ramas para preparar abono y una zanjadora
Por Francisco Luján

Entregan alumnos del ITESM proyectos innovadores para riego en Chihuahua
Instalan laboratorio para el cultivo de plantas in vitro, un jardín botánico y sistemas de ahorro de agua para riego
Por Enrique Lomas