Durante su recorrido el fin de semana por la región serrana del sur del estado, el candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, anunció un plan integral a favor de los pueblos originarios.
Loera de la Rosa dijo a habitantes de la región de Urique que durante su gobierno trabajará en las políticas públicas que permitan frenar la desnutrición de la niñez en la Sierra y evitar que las mujeres mueran por embarazos mal asistidos.
Resaltó que pondrá a disposición un helicóptero que funcionará como una ambulancia para trasladar a las mujeres con complicaciones en su embarazo y otras emergencias.
Explicó que esa aeronave estará en la Sierra para garantizar su uso, y no más al servicio del gobernador y su burocracia.
“Vamos a cumplir con todos los compromisos. Conozco muy bien toda la Sierra Tarahumara”, dijo.
Afirmó que “no hay paralelo de quien pueda conocer mejor este territorio, entre los candidatos y candidatas”.
Anunció que durante su administración construirá una carretera que conecte al estado con Sinaloa y atraviese parte de la Sierra de Chihuahua. El proyecto incluye la coordinación con la entidad vecina y la Federación.
Creará Secretaría del Bienestar estatal
Juan Carlos Loera anunció que creará la Secretaría de Bienestar estatal, que se coordinará con la dependencia en el ramo federal, para abatir el rezago en la Sierra Tarahumara.
También se comprometió a que la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas tendrá un nombre en lengua rarámuri. Ofreció repensar el modelo educativo instrumentado en la Sierra para impulsar que el contenido respete la lengua, tradiciones y cultura de la población rarámuri.
Por otro lado, Juan Carlos Loera se reunió con una veintena de gobernadores de los pueblos originarios, en la explanada que ellos utilizan para tratar temas de las comunidades, ubicada en Cuiteco, Urique.
Los gobernadores coincidieron en que lo más importante en sacar adelante a los 22 municipios.
Anuncia Loera 25 mil becas para hijos de madres trabajadoras
Por otro lado, el candidato de Morena-PT-Panal dio a conocer que implementará un programa para apoyar a 25 mil becas para hijos de madres trabajadoras.
“Uno de los compromisos que adquirí es que vamos a otorgar 25 mil becas para niñas y niños de madres trabajadoras”, mencionó el candidato.
Durante la celebración anticipada a madres brigadistas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en su visita al municipio de Cuauhtémoc, Loera dijo que todas las madres merecen ser festejadas, como sucede en todo el país, porque su aportación a la sociedad es muy valiosa.
“Todas las madres son trabajadoras, y el trabajo político que ustedes hacen, es el más importante”, manifestó.
“Sin meterse en tesis, teorías, ni dogmas, van a las casas con el mensaje de la esperanza de que Loera les va a cumplir”, dijo.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera