La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la próxima puesta en vigor de un decreto que obligará a las entidades federativas a atender problemáticas existentes en torno al uso de los pozos.
Por este motivo, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acordó la reinstalación de la Comisión del Agua, que había sido eliminade en el pasado.
Así lo informó la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien externó que esta restablecida comisión estará presidida por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Estamos generando la Comisión del Agua en la Conago que había sido eliminada, es la Comisión de Recursos Hidráulicos que la preside la jefa de gobierno de la CDMX; el agua es un tema de seguridad nacional como todos sabemos y es de mayor importancia para estado de Chihuahua”, declaró.
Manifestó que este decreto que entrará en vigor el próximo 23 de abril, está dirigido a resarcir todo lo que está ocurriendo en materia de pozos en los estados. Algo que en el caso de Chihuahua es materia de mayor importancia y por lo cual se tendrá que trabajar muy fuerte, según dijo.
“Sobre todo porque ahora que empiece el verano vamos a necesitar asegurar el suministro de todos los chihuahuenses”, puntualizó.
Cuestionada al respecto, la mandataria estatal no descartó la posibilidad de que en Chihuahua se pueda proceder a la clausura de algunos permisos de extracción, al expresar que “en eso estamos”.
Aprovechó para destacar la diferencia que, durante la época de lluvias, representará para los habitantes del poniente de la ciudad, la presa El Pico del Águila.
“En este primer año se va a notar (la diferencia). Hace ya casi un año inauguramos esta presa en que se invirtieron 33 millones de pesos y les aseguramos que ya no se van a inundar más”, acotó.
La declaración referente al tema de los pozos toma relevancia ante la reciente puesta en evidencia de pozos de uso agrícola utilizados para extracción y venta ilegal de agua en la ciudad.
Un tema dado a conocer por Norte Digital a principios de enero que ya está obligando a las autoridades federales a tomar acciones.
De acuerdo a la junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se requieren acciones que pongan orden a fin de evitar la indiscriminada explotación del recurso hídrico en la región.


Acompaña Maru Campos a la presidenta Sheinbaum en la presentación del Plan México
Chihuahua cierra filas junto a los demás estados del país en apoyo a las medidas que adoptará la mandataria de la nación ante la imposición arancelaria de Estados Unidos
Por Redacción

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Excluyen a Chihuahua de los Proyectos de Infraestructura Hídrica
Serán 122 mdp los que se destinarán a obras en 17 entidades, la mayoría de los cuales son gobernados por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera