• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Fotografía: Archivo

Economía

Anuncia EU reapertura de la frontera a la exportación de ganado

Desde semanas atrás se había avanzado en la detección del gusano barrenador y ya no se encontraban vestigios en los estados del norte: Sader

Por Alejandro Salmón Aguilera | Norte Digital | 6:13 pm 30 junio, 2025

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer este lunes 30 de junio que a partir del próximo 7 de julio, comenzará con la reapertura de los puertos de ingreso a ganado bovino mexicano a través de los puertos fronterizos comunes.

Información difundida por el Gobierno estadounidense y confirmada por la Embajada de ese país en México, indican que el primer puerto que abrirá será el de Douglas, en Arizona.

La reanudación de las exportaciones mexicanas de ganado hacia los Estados Unidos ocurre semanas después de que el Gobierno de aquel país cerrara la frontera común, ante la probable presencia del gusano barrenador en el ganado mexicano.

La medida se adoptó luego de que especialistas del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis) y del Gobierno de México realizaran un monitoreo y verificaran que no hay vestigios de esa enfermedad en el ganado que se envía hacia el país del norte.

“Gracias a los esfuerzos conjuntos con México, hemos logrado reforzar la vigilancia sanitaria y mejorar las condiciones para retomar el comercio ganadero”, declaró la secretaria de Agricultura, Brooke Leslie Rollins.

Estados Unidos cerró desde el pasado 11 de mayo su frontera al ganado mexicano. El Departamento de Agricultura de Estado Unidos, reportó que para combatir la plaga del gusano barrenador cada semana se dispersan más de 100 millones de moscas estériles en México para enfrentar esta plaga.

Hubo un cerco sanitario desde el centro del país: Sader

Al respecto, el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó que ya se venía trabajando en la detección del gusano barrenador en el ganado que llegaba a la entidad y los resultados indicaban que no existía ningún vestigio de esa plaga.

De hecho, el cerco sanitario se cerró desde los estados del centro del país, donde tampoco hay indicios de la plaga.

No se debe bajar la guardia: PRI

Al respecto, el diputado Arturo Medina, coordinador de la bancada el PRI en el Congreso del Estado, expresó su beneplácito por el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la reapertura progresiva de la frontera de que aquel país, para permitir el paso a ganado mexicano.

Medina reconoció que los esfuerzos y la unidad del sector ganadero de Chihuahua, quienes encabezaron, dijo, todo el movimiento  el movimiento que derivó en la disminución de contagios y, finalmente,  en la reapertura de la frontear con los Estados Unidos.

Sin embargo, dijo el priista, no se debe “bajar la guardia” en materia de salud animal, por lo que es necesario  establecer protocolos robustos para el control de plaga y proteger al hato local.

Contenido Relacionado

Chihuahua prohíbe entrada de ganado nicaragüense por riesgo sanitario

Ante el arribo de reses procedentes de Durango, el Estado refuerza filtros sanitarios y advierte que no permitirá el ingreso de animales contaminados que puedan poner en riesgo las exportaciones locales

Por Alejandro Salmón Aguilera

Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles

La Federación es la causante del nuevo cierre de la frontera por permitir la entrada de ejemplares “de la dictadura nicaragüense”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Hasta el 14 de julio se reabrirá exportación de ganado desde Chihuahua: Sheinbaum

Será Puerto Palomas el primer punto fronterizo donde se reiniciará el envío ganadero hacia los Estados Unidos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador

Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend