La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la semana próxima visitará Chihuahua para revisar las estrategias de seguridad y la coordinación entre el Gobierno Federal con las entidades federativas para combatir la delincuencia.
La gira de la mandataria incluye otras entidades del noroeste del país, como Sonora y Sinaloa, y de ahí continuará hacia los estados del sureste, además de Nayarit y Tlaxcala, según lo dio a conocer ella misma durante la 50° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrado en Acapulco, Guerrero.
Ante la presencia de los 32 gobernadores del país, incluida María Eugenia Campos, de Chihuahua, Sheinbaum Pardo les hizo un llamado a mantener la coordinación y a no faltar a las reuniones del gabinete de seguridad.
“Con todo respeto, ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente, se nota”, expresó.
“Esta es una solicitud muy respetuosa, todos y a todas: atiendan a diario”, expresó, en la parte final de su exposición.
Agregó que, si las autoridades estatales no atienden personalmente al Gabinete de Seguridad todos los días es difícil coordinar a todas las fuerzas el gabinete.
“No solamente es una presentación del parte policiaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación”, añadió.
Dijo además que no hay nadie “mejor que ustedes” para conocer su estado, y que las fuerzas federales estarán siempre para ayudarles, además “de hacer lo propio”, pero insistió en que los gobernadores deben asumir esa responsabilidad.
En lo que fue la última presentación de la citada reunión, la presidenta de México anunció una estrategia para el fortalecimiento de las Policías Estatales y Municipales.
“Lo primero, es evitar cualquier colusión de cualquier fuerza con el crimen”, señaló.
Se requiere, además, darles a los agentes mejores condiciones de vida, que es fundamental, además de incrementarles los salarios y mejorarles su equipamiento, formación y capacitación.
En cuanto al trabajo de inteligencia que deben realizar, destacó la necesidad de que las acciones policiales terminen en un proceso judicial.
“No es solamente hacer inteligencia e investigación, sino que esto se traduzca en carpetas de investigación que lleven a la detención de delincuentes”.
En todo ese proceso de coordinación, subrayó la mandataria, “no hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos”.
Que la coordinación evite las “puertas giratorias” y se fortalezca las capacidades de la autoridad para combatir al crimen, enfatizó.


Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción