• 10 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Rumbo al 2027: aceleradas y acelerados por todos lados

Fotografía: Cortesía

Frontera

Ante posibles deportaciones, buscan proteger a migrantes indocumentados con aplicación móvil

Secretaría de Relaciones Exteriores habilitará en próximos días botón de pánico para denunciar vía remota detenciones u otras acciones intimidatorias del Gobierno estadounidense

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 12:11 pm 27 diciembre, 2024

Una aplicación móvil que funcionará como un botón de pánico para denunciar detenciones o acciones intimidatorias por parte de agencias gubernamentales en territorio estadounidense, será puesta en funcionamiento en los próximos días, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente.

La herramienta digital es una de las medidas implementadas por la cancillería mexicana en respuesta a la política antiinmigrante anunciada por el presidente electo Donald Trump, descritas por él mismo como “las deportaciones masivas más grandes de la historia”, a partir del 20 de enero de 2025.

La medida presentada por De la Fuente en la conferencia matutina de este viernes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte del programa preventivo e informativo “Conoce y ejerce tus derechos”.

Este programa fue diseñado, dijo el funcionario, para la prevención y una respuesta rápida ante eventuales detenciones u otras acciones intimidatorias.

El también exrector de la UNAM enfatizó que para deportar a alguien de los Estados Unidos se necesita de una orden judicial, lo cual significa que debe haber una sentencia y previamente un proceso de detención.

Dirigiendo su mensaje especialmente a las comunidades mexicanas que viven en los Estados Unidos, De la Fuente precisó que tales detenciones solo pueden realizarlas dos agencias, con la ya citada orden de un juez: el ICE y el CBP.

“Vamos a estar muy pendientes de que se cumpla con el debido proceso”, advirtió.

Habilitan ‘call center’ 24/7

Sobre la nueva herramienta, el canciller Juan Ramón De la Fuente aclaró que ya funciona un centro de información o call center para personas migrantes, 24 horas al día los 7 días de la semana.

Pronto se va a incluir el también llamado “botón de alerta”, mismo que ya pasó su periodo de prueba y “funciona muy bien”, apreció.

“En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta, esto manda una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación y desde luego a la Cancillería en México”, detalló.

“Esto nos permitiría estar alertas en el momento que alguien perciba el riesgo inminente de que pudiera ser sujeto a alguna detención”, agregó.

También dijo que a través de los 53 consulados de México en distintas ciudades del vecino país, van a tener una mayor presencia en cárceles y centros de procesamiento y detención, así como a mantener una interacción continua con los oficiales de ICE y CBP para ver los procedimientos.

Contenido Relacionado

Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados

Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación

Por Teófilo Alvarado

Entregan despensas a albergues de migrantes; benefician a 2 mil

Cada dotación incluye proteína animal, frutas, verduras, granos, legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos

Por Carlos Omar Barranco

Expone DHIA actuación violenta de agentes de AEI en intervención a migrantes

La organización que defiende derechos humanos afirma que se actuó con fuerza desproporcional y que no hubo un protocolo adecuado para la contención de los niños involucrados

Por José Estrada

Entregan Pan y Esperanza a 110 familias migrantes

Mediante una colaboración entre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción y el Hope Border Institute, se les dieron apoyos alimenticios

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sismos silenciosos y edificios frágiles: la ciudad que crece sobre una falla activa
  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible
  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend