• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

fiscalía zona norte ; gay friendly

Fotografía: Archivo

Estado

Ante la Corte IDH, Fiscalía de Chihuahua reconoce deficiencias, pero señala avances en investigaciones

Ya hay un detenido próximo a recibir sentencia por el homicidio de la menor Lilia Alejandra García Andrade

Por Alejandro Salmón Aguilera | 12:12 pm 27 marzo, 2025

Durante la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en torno al caso del feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade, ocurrido en 2001 en Ciudad Juárez, Jesús Manuel Fernández, representante de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, reconoció deficiencias iniciales en la investigación.

Sin embargo, agregó, el caso está cerca de alcanzar justicia, con un imputado actualmente sujeto a proceso penal.

Durante su intervención, Fernández admitió que existió una “dilación en el inicio de la investigación”, particularmente en las primeras horas y días tras la desaparición de Lilia Alejandra, cuando las autoridades no desplegaron de inmediato los operativos de búsqueda.

Atribuyó estas fallas a la “ausencia de estructuras especializadas y capacitadas” para atender delitos de género en aquel momento.

Sin embargo, insistió en que estas carencias han sido superadas con el tiempo y que el Estado ha actuado con “debida diligencia” para esclarecer los hechos.

Entre los puntos que presentó en favor de la investigación realizada por las autoridades de Chihuahua, mencionó el avance en las pruebas genéticas.

Expuso que, aunque desde 2001 se recabaron muestras de ADN, no fue sino hasta 2018 cuando se logró identificar una coincidencia con el perfil genético del presunto responsable, quien también estaría vinculado a los casos de otras tres víctimas de feminicidio en la región, ya con sentencias condenatorias.

Fernández destacó que los peritajes realizados por FGE de Chihuahua han sido consistentes con análisis internacionales independientes, lo que, según él, garantiza la solidez técnica del caso.

En el juicio que se le sigue al Estado Mexicano por el caso del homicidio de Lilia Alejandra García Andrade, el representante por el Gobierno de Chihuahua menciona que en septiembre de 2023, un juez emitió una orden de aprehensión contra el imputado, quien actualmente enfrenta cargos por homicidio y violación sexual.

Además, señaló que el mes pasado se cerró la etapa de instrucción, por lo que el proceso avanza hacia la audiencia final y una eventual sentencia.

“El Estado mexicano sostiene que ha estado cumpliendo con sus obligaciones internacionales en el caso de Lilia Alejandra y considera que no existe un fundamento suficiente para que la Corte Interamericana sustituya la jurisdicción nacional”, afirmó Fernández, apelando al principio de complementariedad que rige al sistema interamericano.

Contenido Relacionado

A 24 años del feminicidio de Lilia Alejandra García, Estado Mexicano acepta su responsabilidad

Se cometieron graves errores en la averiguación y en la protección a sus familiares, admite

Por Alejandro Salmón Aguilera

Asomo de justicia para Norma Andrade

La Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenciará a México este miércoles, por el feminicidio de Lilia Alejandra y porque las autoridades estarían protegiendo al verdadero asesino

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend