Ante el Senado de la República y durante la presentación del programa de trabajo de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa), Abelardo Valenzuela se pronunció en contra de cualquier tipo de tortura en la integración de carpetas de investigación contra la corrupción.
“Se acabó la tortura física y psicológica en Chihuahua para integrar las carpetas de investigación en delitos por hechos de corrupción”, dijo el fiscal Abelardo Valenzuela en la Conafa.
Dentro de la presentación del Programa de Trabajo de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción en el Senado de la República, el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela enfatizó que la apuesta de Chihuahua es fortalecer las Instituciones y la profesionalización en la investigación de los delitos por hechos de corrupción.
“No vamos a caer en el desdibujamiento de mediatizar las carpetas por interés político y además, tenemos que cuidar el debido proceso y respetar la presunción de inocencia y en eso estamos trabajando”, dijo ante sus colegas de todo el país.
En su intervención sugirió que debe fortalecerse el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción y por eso las Fiscalías deben lograr su autonomía como ya sucedió en Chihuahua.
Además anunció que se reforzará la capacitación con una certificación que dará la Embajada de Estados Unidos, aunado a la convención con las unidades de Inteligencia Patrimonial y financiera que se llevará a cabo con la propia embajada, toda vez que la FACH, cuenta con la Dirección de Inteligencia Financiera, Fiscal y Patrimonial, así como con la Dirección Jurídica y Extensión de Dominio, ello con el objetivo de profesionalizar el combate a corrupción.
Valenzuela Holguín aprovechó la Convención Nacional para aclarar frente a todos los Fiscales del País y del SNA que en Chihuahua no se detuvo a ningún exfiscal Anticorrupción, sino que a un exfiscal de Derechos Humanos, por violar precisamente los derechos humanos.
“Esta detención se dio por resolución de la CNDH, toda vez que en el encuentro se hizo mención de ello, de forma errónea.
Destacó que en la reunión la presidente de la Comisión Nacional de Fiscales Anticorrupción, la doctora y Fiscal Anticorrupción de Quintana Roo, Rosaura Villanueva, refirió que por parte de la Conafa, se harían las gestiones de “cabildeo” en cada uno de los Estados para concretar el que cada entidad cuente con una Fiscalía realmente autónoma como en Chihuahua y Durango ya que no todas cuentan con esta condición Constitucional.


Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera