Omar y Eva no se conocen. Se dedican a trabajos distintos. Es probable que alguna vez se hayan visto porque viven en la zona conocida como Los Kilómetros, donde cientos de familias se asentaron a ambos lados de la carretera a Casas Grandes.
Con todo y que puedan ser dos extraños viviendo en la misma lejanía, tienen una cosa en común: Ambos han tenido que pagar hasta 65 pesos por un servicio de auto de alquiler cuando el camión ya dejó de pasar o sencillamente porque se les presentó una urgencia.
Si quisieran y pudieran esperar a que pase el autobús, deben hacerlo hasta por una hora. Esa es la frecuencia que los concesionarios pueden ofrecer.

“Tarda bastante, pasa por la carretera, y la mayoría de la gente tenemos que caminar. Si vivimos ocho o nueve cuadras hacia abajo, olvídese”, dice Omar Alejandro, un vendedor de artículos de limpieza que debe recorrer las tiendas de abarrotes de la zona.
Llegó a vivir ahí hace tres años y desde entonces enfrenta la dificultad no solo de que el camión lo deje lejos de su casa, sino que cada unidad tarda una hora en pasar.
Cuando se le pregunta qué le diría a las autoridades de Transporte, responde: “Que se pongan vivos porque aquí mucha gente batallamos”.
Sobre los llamados “transportistas independientes”, que usan sus vehículos particulares para dar servicio de taxi o de Uber, el vendedor refiere que lo han llevado hasta el centro comercial Gran Patio Zaragoza por 25 pesos, y hasta la glorieta del kilómetro 20 por 15.
El problema con ese servicio es que es peligroso, señala, pero fue la alternativa que surgió por el poco transporte que hay.

Igual que Omar, está Eva, una mujer que llegó a vivir a Juárez hace 22 años porque originaria de Escalón, Durango, hace 17 años vive en la colonia Granjas del Desierto y desde entonces ha enfrentado el mismo problema.
“Nos cobran 10 pesos por cada calle que entra, el llanito (aunque no haya calle) también nos lo cobran a 10 pesos; son 40 pesos por meterme cuatro calles y 25 pesos por dejarme sobre la carretera”, cuenta después de haberse bajado del camión a un lado de la carpeta asfáltica.
La solución para ella es que el camión entre a las colonias. Eso es lo que los habitantes de la zona le piden al Gobierno, afirma, mientras avanza en el trayecto a su casa.
“Que entre el camión hasta las colonias, porque sí es mucho lo que caminamos; el Uber nos cobra 25 pesos por dejarnos en la carretera y 10 pesos por cuadra si nos mete”, insiste.
De acuerdo a ambos usurarios, entrevistados antes de mediodía, cada autobús de la llamada ruta Kilómetro 33, actualmente en revisión y análisis por parte de la Dirección de Transporte, tarda una hora en pasar.
Hay veces que no les queda más remedio que usar el carro de alquiler o Uber pirata.
De acuerdo a concesionarios y usuarios consultados para este reporte, la ruta Kilómetro 33 parte desde el Centro, avanza por la avenida de los Aztecas, baja por el bulevar Zaragoza y, de ahí, toma el bulevar Oscar Flores, que se convierte en Carretera a Casas Grandes hasta llegar al kilómetro 33.


Instalan centro de atención fijo del JuárezBus en estación Independencia
En ese lugar se podrá llevar a cabo el trámite de credencialización a las personas que tengan sus hogares en el suroriente de la ciudad
Por Redacción

Estaciones Catedral y Ex Aduana del JuárezBus operan con normalidad esta mañana
Ayer fueron cerradas gran parte del día por la acumulación de agua que se presentó en el túnel de la avenida 16 de Septiembre
Por Redacción

Cierran estaciones Catedral y Ex Aduana del JuárezBus por la contingencia climática
Por lo anterior, el servicio de JuárezBus operará únicamente hasta la estación Ramón Corona, ubicada en calle 16 de septiembre y Ramón Corona
Por Redacción

En estos lugares se ubicará el CAM Móvil del 21 al 26 de julio
Aquí podrás tramitar tu tarjeta para transportarte en el JuárezBus
Por Redacción