• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Cortesía

Frontera

Años de abandono dejan El Chamizal en ruinas

En cinco años se perdió la mitad de los árboles y el suelo no se encuentra apto para volver a sembrar

Por Francisco Luján | 5:22 pm 24 enero, 2023

Representantes de los tres niveles de Gobierno acordaron que las acciones de reforestación que se implementarán para salvar El Chamizal, pasarán por la validación de un técnico acreditado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Adriana Fuentes Téllez, coordinadora de la Oficina de Proyectos Especiales del Gobierno Municipal, señaló que por motivos de regulación, la Conafor designó al técnico forestal Antonio Salmón para que valide las acciones de recuperación del suelo y la flora del parque urbano.

Su nombramiento fue acordado como resultado de las sesiones de trabajo que se desahogan con organismos del Gabinete ambiental del Gobierno Federal, encabezadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó la funcionaria, quien está a cargo del proceso de rescate de El Chamizal.

Fuentes dijo que entre los más recientes acuerdos alcanzados por las autoridades de las tres esferas de Gobierno, es que en las próximas dos o tres semanas, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, vendrá a la frontera para declarar 80 hectáreas de El Chamizal como área natural protegida.

Nadie le metió mano: responsable del proyecto

Fuentes señaló que un estudio de investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), de manera preliminar apunta que entre el 2016 y 2017 el parque tenía unos 19 mil arbustos, y que ahora  tiene unos 10 mil; lo que representa una pérdida de la mitad de su vida forestal.

También comentó que durante las visitas a campo por los técnicos de la Semarnat, identificaron que grandes superficies de suelo del parque se encuentran muy compactas o duras, además de contaminadas.

Señaló que los expertos de la Conafor y los investigadores de la UACJ, con quienes el Municipio trabaja en colaboración, consideraron que será necesario intervenir el suelo con técnicas de saneamiento.

Dijo que el tipo de intervención dependerá de los resultados de los diagnósticos de la calidad de los suelos, los cuales arrojarán la calidad de la tierra y su compatibilidad con las especies vegetales ad hoc para sembrar.

Señaló que después del tratamiento de la tierra, los expertos, con quienes trabajan en Gabinete, dieron instrucciones para que se retiren todos los árboles plagados y también los que ya están secos.

Fuentes añadió que inicialmente se planearon un escenario para intervenir en las 80 hectáreas que el Gobierno federal protegerá; para lo cual reforestarán en etapas de dos o tres hectáreas.

Comentó que el proyecto será ejecutado con recursos de la Conafor, entre los que se encuentra la aportación y traslado de la vegetación

Dijo que en estos momentos, junto con los investigadores de la UACJ y los técnicos de Conafor, desarrollan un plan para llevar a cabo la forestación del parque.

Subrayó que necesariamente todas las decisiones para salvar el parque tienen que estar avaladas por el técnico forestal, Salmón, propuesto por el Gobierno federal.

Finalmente, la funcionaria señaló que de manera integral, continúan en la fase de planeación y elaboración de los proyectos para garantizar el óptimo riego del parque.

Recordó que los investigadores de la UACJ desarrollan un proyecto que involucra el aprovechamiento de sensores de humedad, al mismo tiempo que gestionan el financiamiento del Banco de América del Norte (Bandan) para la construcción de una planta tratadora igual a la existente, y lo optimización de ésta para que produzca 50 litros por segundo.

“Estamos interviniendo con plan profesional, con técnicos certificados que nos guían y estamos seguros que estamos tomando las mejores decisiones de manera conjunta, no como en el pasado, cuando solo se dedicaron a donar comodatos y se olvidaron de lo importante”, señaló la coordinadora.

Contenido Relacionado

El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo

La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación

Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal

Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat

Por José Estrada

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal

Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte

Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración

El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend