• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Anne Carson nos enseña a bailar

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 9:00 am 30 marzo, 2023

Anne Carson (Toronto, Canadá, 1950) es poeta, ensayista, traductora y profesora. Su nombre ha sonado varias veces como una de las favoritas para ganar el Nobel de Literatura, pero si no lo gana, no le hará falta, ya que tiene un nombre bien ganado en la poesía y en la literatura contemporánea.

Carson, en La belleza del marido: un ensayo narrativo en 29 tangos (2001) despliega su erudición, el conocimiento de la tradición clásica y de la literatura en general, incluso juega con la idea de la literatura popular al referirse a los tangos.

En este libro habla de asuntos tan triviales y tan irrefutables como la belleza de alguien, a pesar de que le costó una vida matrimonial llena de infidelidades y engaños.

Así dice en el poema “II. Pero una dedicatoria solo es afortunada si se realiza en presencia de testigos. Es esencialmente pública rendición como la de estandartes en una batalla”: “Leal a nada/ mi marido. ¿Entonces por qué le amé desde la temprana adolescencia hasta entrada la madurez/ y la sentencia de divorcio llegó por correo?/ La belleza. No tiene mucho secreto. No me da vergüenza decir que le amé por su belleza./ Como volvería a hacerlo/ si se acercara. La belleza convence. Ya sabes que la belleza hace posible el sexo”.

La belleza es quizá algo mundano si se piensa en términos espirituales o trascendentales, pero estimula nuestra apreciación estética, más allá de las convenciones y de las construcciones de lo bello a través de los años.

Es cierto que la belleza tiene cierto cariz subjetivo, pero también es cierto que la belleza ha provocado guerras, pleitos, inspirado canciones o motivado a tomar la decisión de contraer matrimonio, aunque todos los indicios apunten a un fracaso, a un final desasosegante, como un tango.

En este libro hay juegos con el uso de griego clásico, de la Historia, de la literatura, de los epígrafes, de la poesía y de la vida misma.

La poesía permite eso, sondear el alma humana, espejear de frente o de soslayo y percibir una imagen que cada tanto se parece a nosotros; por ejemplo en el poema “XX. Así la puerta del hall se cierra otra vez y todo el ruido desaparece” dice que “un principio de libertad/ que existió entre dos personas, pequeño y feroz” es el que se trata de recuperar a menudo en una relación”.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend