• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

karate

Fotografía: Cortesía

Frontera

André, el niño de oro del karate

André Montaño, a sus 11 años de edad, planea acudir a un mundial de karate en cuanto sea viable la organización de alguno

Por Joel Gómez Cruz | 10:33 am 25 julio, 2021

André Montaño es un niño de 11 años que practica el karate y ha demostrado internacionalmente que es un portento en su disciplina.

Ha triunfado varias veces en Ciudad Juárez, su ciudad natal; también en el estado y en el país.

Fue campeón en Chile, Miami y Colombia. Probablemente él no lo recuerda, pero por sus padres sabe que desde los 3 años quería practicar artes marciales.

“Yo veía caricaturas como las Tortugas Ninja o los Power Rangers, y yo quería aprender a pelear como ellos. Le dije a mis papás y me metieron a los cuatro años”, dice André.

El padre de André no estaba seguro de que este se pudiera desenvolver en el karate, pues lo observaba muy apegado a su mamá y tenía la impresión de que las habilidades motrices del niño de 3 años no estaban bien desarrolladas.

Planteó la posibilidad de que su hijo se iniciara en otras disciplinas, como la natación, pues le parecía más probable que se desenvolviera mejor.

“Todo el mundo me pregunta si yo se lo inculqué, pero no, fue él solito. Cuando pasó esto, sugerí que entrenara con el sensei que me entrenó a mí cuando era joven”, comentó René, su padre.

Karate de la mano del sensei Miranda

La madre de André localizó en un solo día al antiguo maestro, Humberto Miranda, quien ahora también se dedica a entrenar a las fuerzas armadas.

El veterano sensei Miranda se mostró al principio un poco reacio a entrenar a André, pues apenas tenía 3 años. Propuso que esperaran a que cumpliera 4, aunque seguía siendo muy joven para iniciarse; sin embargo, desde que el niño empezó a practicar, sus habilidades sociales y académicas se desarrollaron de una manera diferente.

La confianza que desarrolló el menor lo ha llevado a ser de los mejores en sus clases, pues también ha ganado concursos de lectura y hasta actúa.

René atribuye los logros de su hijo a la disciplina adquirida en el karate. Y en el 2015, apenas un año después de haber comenzado a practicarlo, ya se le consideraba para participar en torneos. Entonces la resistencia y el instinto protector de su padre se hicieron presentes una vez más.

karate
Entrenando con su sensei

Dispuesto a competir en el karate

“Nosotros lo que queríamos era que André hiciera ejercicio físico y que practicara lo que nos pidió. Nosotros como papás nunca contemplamos la parte competitiva. No queríamos que golpearan a nuestro bebé, pero optamos porque fuera él quien lo decidiera. Nos llevamos una sorpresa cuando nos dijo que sí quería competir”, explica René.

Desde su primer torneo, André comenzó a cosechar triunfos, y a mediados de 2015 el niño fue invitado a torneos de mayor relevancia, que le abrirían puertas fuera de la ciudad, del estado y del país.

En el 2016 representó a Juárez en un torneo estatal y resultó ganador; ese mismo año viajaron a la Ciudad de México a una competencia nacional y ganó de nuevo. Entonces obtuvo el pase al torneo panamericano en Chile, de donde regresó con dos medallas y un lugar asegurado para competir en el mundial en Miami, que se realizaría en 2017.

karate
Desarrollando una kata

Un pequeño campeón mundial

Debido al catastrófico huracán Irma, el mundial se retrasó hasta 2018. Ni el evento meteorológico, ni los contrincantes de André fueron obstáculo para que se convirtiera en campeón del mundo.

Luego de eso, la hazaña se repitió. Volvió a ganar a nivel municipal, estatal, nacional y nuevamente todo estaba dispuesto para que asistiera al torneo panamericano, que se realizaría en Colombia en 2019.

André tenía 9 años y ya se le consideraba avanzado, lo que implicaba que en Colombia tendría que enfrentarse a competidores de 11 y 12 años.

El sueño de André es pelar en Japón, y el mundial de 2020 se realizaría ahí; así que necesitaba triunfar en Colombia sin importar que sus contrincantes fueran mayores que él.

Tuvo que convencer a su sensei y a la Asociación de Karate para que le permitieran pelar en esa categoría, y esa fue otra victoria. En Colombia obtuvo la plata, que según su padre “supo a oro”, ya que el triunfo fue decidido por un juez y con una ventaja apenas perceptible en favor de su rival, joven argentino dos o tres años mayor.

karate
André ama el deporte

Campeón de oro

El mundial de Japón que se llevaría a cabo este año y para el que André ya estaba seleccionado, se pospuso debido a la pandemia de Covid-19. Posteriormente se canceló por la aparición de las nuevas cepas del virus; aun así, el torneo nacional de katas en modalidad virtual sirvió para demostrar la preparación del joven karateca, pues se llevó el oro.

“Es un combate imaginario con muchos movimientos tácticos ejecutados a un ritmo. Es muy bella la kata”, platica André.

El niño prodigio deberá pasar todos los filtros para volver a acudir a un mundial cuando sea viable la organización de alguno. André quiere continuar en el karate, pero además quiere ser físico.

Sus padres están orgullosos de que su hijo sea ejemplo de que con apoyo y disciplina los niños pueden alcanzar grandes metas.

Contenido Relacionado

Artemarcialista juarense participará al Mundial de Karate en Malmö, Suecia

Yehosua Reza afina detalles para el certamen que tendrá lugar del 98 al 13 de julio en el Viejo Continente

Por Redacción

Mejora la concentración con artes marciales

Los niños que las practican tienen un mayor rendimiento escolar

Por Marisol Rodríguez

Sigue siendo el “niño de oro” del karate

André Montaño se coronó campeón del Mundial de Karate 2023

Por Redacción

Anciano sobrevive al ataque de un oso gracias al karate

El japonés tuvo que ser hospitalizado en un centro cercano a Naganohara, debido a las heridas recibidas

Por Agencias

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend