Familias de Anapra resistieron la intensa nevada. Ahora batallan con la suspensión de servicios. Se les ve deambular por las calles en busca de agua y gas. De energía eléctrica, ni hablar.
La colonia, se levanta entre cartón y madera y está enclavada en el poniente de la ciudad, entre la Sierra de Juárez y de Anapra. Las familias forman parte de las 700 mil personas que siguen sin agua, según la JMAS.

Anapra: sin agua, sin gas y con frío
“Vengo de los expendios de agua. Ya se acabó”, comentó Roberto Martínez, quien empujaba una carretilla con tres botes de plástico, con la esperanza de encontrar el líquido.
“Ya fui a las tienditas de abarrotes y nada”, agregó. Roberto llevaba a lado un niño. “Su mamá está trabajando. Lo tuve sacar”, agregó. Su hijo iba envuelto para frío extremo.

Señoras con artefactos para cargar objetos pesados, iban y venían, por las calles de arena cristalizada, a punto de hielo. Nada. “Se acabó desde anoche”, dijo una de ellas.
En una de las sucursales de S-Mart había filas de hasta 40 sedientos, quienes entraban en grupos de cuatro. No había Luz y solo podían comprar un paquete de botellas pequeñas.

“Ni pensar en bañarse”, señaló Martín Escárcega, residente en la calle de Mar, pegada a la falda de la Sierra de Anapra. “Acabo de ver a varios viejitos sufriéndola”, agregó.
En el informe de las emergencias, La Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que hasta las 7:00 de la tarde de ayer, cerca de 645 mil usuarios no tenían luz en la entidad.
La expectativa era que este día se recuperaran 563 mil usuarios, ya que el total de afectados fue de un millón 209 mil. Sin embargo, hasta las 14:00 horas, los residentes de Anapra estaban sin servicio.
Uno de los mayores tormentos lo aportó la falta de gas. Filas de decenas de personas permanecieron en espera del servicio. El combustible se agotó desde anoche.

«Ya no importa la luz, yo lo que quiero es gas y agua»
“Ya no importa la luz. Tampoco quién es el culpable. Ya lo que quiero es gas y agua, para los niños, para comer y calentarse”, expresó María Rivas López, quien traía prendida a su falda dos chamacos.
Ninguna autoridad estatal, municipal y federal salió a auxiliar a las familias, quienes desde anoche mantienen un viacrucis por conseguir agua y gas, en tiendas y expendios.
Efrén Matamoros, director de Protección Civil, advirtió que el frío continuará hasta el viernes. También alertó la crisis que enfrentan habitantes de varias colonias por la falta de agua.

Varios de los vecinos se lanzaron en busca de hierbas silvestres en los cerros y entre los arenales. Huizaches y otros espinos que crecen pegados al muro fronterizo.
El humo blanco que escapa de los techos de cartón no deja de emanar al aire, para cocinar y calentarse. El aire glaciar que baja de las dos sierras, va a dar a la extensa colonia.



Un infarto fulminante mató a su esposa, ahora pide en la ruta para el sepelio
Este miércoles la funeraria le entrega el cuerpo para sepultarlo en el panteón municipal
Por Carlos Omar Barranco

Cortes de electricidad y agua siguen intermitentes en Riberas y Anapra
Vecinos denuncian que personas que se conectan de forma clandestina, provocan sobrecarga de la red
Por Carlos Omar Barranco

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas para esta tarde
El radar meteorológico local de la Dirección General de Protección Civil pronostica la posibilidad de que se registre el fenómeno
Por Redacción

Hasta 30 por ciento de probabilidades de lluvia para la tarde de este domingo
Se espera que durante la tarde predominen los cielos nublados en la frontera
Por José Estrada