• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Cortesía

Frontera

Analizan trabajo de Centros de Conciliación y Tribunales Laborales Estatales

Realizan en Ciudad Juárez el Primer Foro Nacional en esa materia para fortalecer vínculos entre quienes la desarrollan

Por Martín Orquiz | 5:10 pm 1 diciembre, 2022

Para impulsar las buenas prácticas en la implementación de la reforma laboral y contribuir a la cultura de paz laboral, se realizó en Ciudad Juárez el Primer Foro Nacional de Centros de Conciliación y Tribunales Laborales Estatales.

La actividad fue organizada por el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ); durante su apertura el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Diódoro Siller Argüello, dijo que el Foro impulsará la creación de una Comisión que agrupe a todos los Centros de Conciliación Laboral de la República Mexicana.

Entre esas organizaciones, se encuentran la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) y la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra).

La aplicación de buenas prácticas laborales, dijo, permitirá mejorar la productividad y competitividad de las entidades federativas, a la vez que mantiene un sano equilibrio entre la fuerza económica y laboral de todos los sectores.

En representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, asistió Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en México,  quien ponderó la iniciativa de las autoridades chihuahuenses para la celebración del Foro.

Al evento acudió el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, quien comentó que el Foro es importante para el Municipio, pues representa una de las principales fuerzas económicas del estado y contribuye con un impacto en la estabilidad laboral y social.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Myriam Hernández Acosta, declaró que este evento es el resultado de un esfuerzo interinstitucional entre los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de Chihuahua.

En el evento participan las Secretarias y Secretarios del Trabajo de diversos estados de la República Mexicana; Directores Generales de los Centros de Conciliación; agregados laborales de los Gobiernos de Canadá y Estados Unidos; representantes de la Conatrib; el Gobierno Municipal de Juárez, academia, sector obrero y patronal, así como colegios.

Durante los días jueves 1 y viernes 2 de diciembre se realizarán conversatorios, conferencias y mesas de trabajo, buscando lograr una visión integral en materia de conciliación laboral

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend