Autoridades de Educación del estado acordaron instalar 11 mesas operativas regionales para generar enlaces efectivos entre funcionarios de las dependencias y otras instancias involucradas para procurar espacios más seguros en las escuelas para la protección de los alumnos, lo que podría incluir el retorno de la revisión de mochilas.
Con esta estrategia, explicó la secretaria de Educación y Deporte (SEyD), Sandra Elena Gutiérrez Fierro, se trabajará para que en los planteles los padres de familia y tutores tengan la seguridad de que sus hijos están seguros física, social y emocionalmente.
La conformación de esos organismos se anunció durante la Primera Sesión de la Mesa Estatal de Seguridad Escolar y Prevención de la Violencia que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), a donde acudieron funcionarios del sector educativo, del DIF Estatal, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
También estuvieron representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), así como la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Esta reunión se organizó para conocer las necesidades y particularidades en los 67 municipios del estado para, con una coordinación interinstitucional, establecer estrategias que coadyuven a fortalecer las acciones para que las escuelas sean el espacio más seguro para infantes y adolescentes.
Se acordó adicionalmente que, de manera conjunta, se analizarán las posibles adecuaciones y mejoras de los Acuerdos de Convivencia Escolar y se implementará una campaña estatal de prevención del bullying.
Se revisará además la posibilidad de aplicar la estrategia de intervención para la prevención de la comunidad escolar (revisión de mochila), tomando en cuenta en todo momento a los padres de familia y estudiantes, privilegiando los derechos e interés superior de la niñez.
Gutiérrez Fierro indicó que habrá esfuerzos, para construir ambientes de convivencia sanos y respetuosos para fomentar una cultura de paz que fortalezca los valores universales, tales como el respeto y la tolerancia sin violentar la dignidad de la comunidad escolar.


Canaco busca recabar mochilas con su Mochilatón 2024
Serán entregadas, juntio con otros artículos escolares, a alumnos de bajos recursos de preescolar, primaria y secundaria
Por Hugo Chávez

Que paguen los responsables en denuncias por desvíos municipales, pide regidora
Señala Vanesa Mora que funcionarios del Ayuntamiento adoptan estrategia de “no pasa nada”, lo que genera desilusión y desconfianza hacia las autoridades
Por Martín Orquiz

Desconocen en el Municipio que administrador del DIF es hijo de uno de los proveedores de mochilas
Así lo aseguró Héctor Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento
Por Francisco Luján

No hay trabajo diligente del fiscal Valenzuela en Mochilagate, acusa Ernesto Robles
Exige uno de los tres denunciantes del sobreprecio de 54.8 millones de pesos, castigo a los responsables del desfalco
Por Javier Arroyo