El Congreso del estado, en Comisiones, estudia la propuesta para hacer obligatorio examen Covid-19 y la exhibición de certificado de vacunación en la entidad.
Ante la propagación de la variante delta en el país, es necesario reforzar medidas de prevención en Chihuahua. Como la obligatoriedad de exámenes y la exhibición del certificado de vacunación, propuso el diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Bazán Flores.
El legislador presentó una iniciativa de reforma a la ley que regula el uso obligatorio de cubrebocas y demás medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad Covid-19 en el estado de Chihuahua.
Propone reformar el artículo tercero y adicionar el artículo 12 bis para facultar al ejecutivo estatal. Este, a su vez, en cualquier momento como medida de contención de la infección, determinará la práctica obligatoria de pruebas de detección del virus SARS-CoV-2 aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y/o la exhibición del certificado de vacunación expedido por la Secretaría de Salud.
Especificó que las pruebas de detección que se podrán practicar son la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés), de antígeno y de anticuerpos Covid-19 o serológicas.
Se debe informar para quién es obligatorio
Bazán Flores dijo que el estado deberá informar a la población a la que va dirigida la medida de prevención. Ya sea por motivo de su actividad, riesgo de contagio, zona geográfica en la que se desenvuelve. También por migración, actividad turística o de servicios o cualquier otra analogía.
Además, precisar el tipo de prueba que se debe practicar para acceder a determinados servicios públicos y en qué casos presentar el certificado de vacunación.
Propone también instalar puntos sanitarios para la aplicación gratuita de la prueba.
«Una vez que se apruebe la iniciativa y se publique en el Periódico Oficial del Estado, debe precisarse la temporalidad y los servicios públicos a los que se tendrá que acceder previa constancia de aplicación de la prueba y/o exhibición del certificado de vacunación», explicó.
Además, en caso de que se requiera para ingresar a territorio de Chihuahua, debe difundirse la medida. Esto, para evitar perjuicios a las personas en sus traslados, señaló el priista.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera