En la víspera de la conmemoración del 8 de marzo, marcado como el “Día internacional de la Mujer”, los edificios públicos del estado de Chihuahua quedaron protegidos por vallas de metal desde el pasado jueves 6 de enero, al igual que algunos monumentos ubicados en el centro de la ciudad capital.
Desde el jueves, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) anunció que el primer cuadro de la ciudad estaría cerrado a la circulación vehicular, debido a los trabajos preparativos que se realizaban en la ese sector para la marcha que tendrá lugar este sábado 8 de marzo.
Entre esos trabajos, estaba la colocación de grandes vallas de metal alrededor del Palacio de Gobierno, del edificio de la Presidencia Municipal y del frente de la torre legislativa del Congreso del Estado.
La cobertura metálica alcanzó esta vez al antiguo Palacio Federal, hoy Casa Chihuahua, ubicado frente al Palacio de Gobierno, y la misma Plaza Hidalgo, donde se encuentra la Cruz de Clavos, monumento colocado por organizaciones de la sociedad civil para recordar a las mujeres víctimas de la violencia.


En un mensaje enviado a través de su cuenta “X”, la activista y ex funcionaria del Poder Judicial, Luz Estela “Lucha” Castro, protestó por lo que llamó “toma” de la Cruz de Clavos.
“Atreverse a apropiarse de un antimonumento que no le pertenece y que nadie se atrevería a profanar es inaceptable. Exigimos respeto a la memoria colectiva”, dice.
La protección de edificios inició el 2024, un año después de que el Palacio de Gobierno sufriera daños cuantiosos por los actos de protesta que hicieron personas que participaron en la marcha del 8 de marzo del 2023.
En esta ocasión, la SSPE anunció desde este viernes que la marcha del 8 de marzo iniciará en la Glorieta de Pancho Villa, entre Avenida Universidad y División del Norte, y continuará hasta la Plaza del Ángel, frente al Palacio de Gobierno.
Hasta este viernes, diversos grupos de activistas habían hecho convocatorias a participar en los actos con motivo del 8 de marzo.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera