El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), publicó los nuevos lineamientos técnicos para la prescripción y uso de métodos anticonceptivos.
Esto para ampliar la oferta de métodos anticonceptivos en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Luego de que debido al confinamiento se redujo en más del 50 por ciento la prevención de embarazos.
Los lineamientos facilitan la posibilidad de que personal de salud aplique un cuestionario filtro que permita tener certeza de que la usuaria no está embarazada; esto sin necesidad de esperar hasta la siguiente menstruación para iniciar la anticoncepción.
Durante la emergencia sanitaria, disminuyeron 54 por ciento las acciones del IMSS para prevenir embarazos no deseados.
Lo mismo ocurrió con la cifra de mujeres que acudieron por primera vez a recibir algún anticonceptivo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica Demográfica, 11 por ciento de mujeres no deseaban tener más hijos o querían posponer su embarazo; sin embargo, carecían de acceso a algún contraceptivo.

El IMSS cuenta con 16 tipos de métodos anticonceptivos temporales y dos permanentes.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el 73 por ciento de las mujeres en zonas urbanas son usuarias de métodos anticonceptivos modernos; 68 por ciento de quienes residen en áreas rurales y 61 ciento en regiones indígenas.
Los lineamientos presentados reconocen la necesidad de que el personal de salud cuente con “conocimientos necesarios y esté sensibilizado para proporcionar información y servicios de calidad en materia de anticoncepción y planificación familiar”.
“El acceso universal a métodos anticonceptivos modernos integran una de las estrategias costo-efectivas más importantes en salud pública y tiene un impacto positivo en la salud materna, coadyuvando a la prevención de la morbimortalidad materna y perinatal, reduciendo abortos inseguros por embarazos no planeados y contribuyendo a reducir las infecciones de transmisión sexual como el VIH”, indica el documento.


Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez

4 cócteles para festejar con mamá
Dulces, refrescantes y fáciles de preparar, ¡le encantarán!
Por Marisol Rodríguez

‘Elefante’ inicia funciones
La puesta en escena de la compañía Telón de Arena se presenta del 9 de mayo al 1 de junio
Por Marisol Rodríguez

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera