La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se amplía el plazo del 26 al 30 de diciembre para el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a quienes cumplen 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.
Motivo por el cual convocó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar, que brindan atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde para registrarse y recibir este derecho que consagra el artículo 4° de la Constitución.
Para conocer fecha y ubicación de los Módulos de Bienestar, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; y para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, con el siguiente calendario:
A, B, C, el martes 26; D, E, F, G, H, miércoles 27; I, J, K, L, M, el jueves 28; N, Ñ, O, P, Q, R, el viernes 29, y S, T, U, V, W, X, Y, Z, el sábado 30.
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:
● Identificación oficial vigente
● Acta de nacimiento
● CURP de reciente impresión
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
● Teléfono de contacto celular y de casa
Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.


Marchan por respeto a dignidad y contra abuso de adultos mayores
Conmemoran Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Por Carlos Omar Barranco

Mujer de 96 años acude en camilla a reactivar su pensión al banco en Oaxaca
Una aparente falla en el sistema la habría dejado en el beneficio; tuvo que acudir a la sucursal a confirmar su identidad
Por Redacción

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Ofrecen trabajo a personas mayores o con discapacidad
En esta frontera las vacantes son para operadores de producción
Por Martín Orquiz