El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) retó a Genaro García Luna para que presente pruebas sobre los supuestos vínculos que tiene con el narcotráfico, acusación que realizó a través de una carta.
En su carta, Genaro García Luna afirmó que no ha cometido ningún delito y resaltó “ser un persona que respeta la ley”.
Desde la conferencia mañanera del 18 de septiembre, AMLO dijo que no hay elementos de sus supuestos vínculos con el crimen organizado y destacó que “el pueblo de México es mucha pieza”.
Asimismo, resaltó que, si de verdad existen los supuestos audios o videos acusados por García Luna, deben darse a conocer al público.
El presidente AMLO retó al exsecretario de seguridad Genaro García Luna a mostrar las pruebas que dice tener sobre los supuestos vínculos que tiene el presidente con el narcotráfico.
En la carta de Genaro García Luna el exfuncionario que recibirá sentencia el miércoles 9 de octubre en Estados Unidos tras ser encontrado culpable de vincularse con el Cártel de Sinaloa, afirmó que existen pruebas de sus dichos como audios y llamadas.
Por ello, lo retó a presentarlas pues, según AMLO, si éstas existen, es “muy sencillo” presentarlas y darlas a conocer.
Escribe que hay pruebas, hay llamadas, hay audios, es muy sencillo… que los dé a conocer, él tiene todo”, dijo AMLO.
El mandatario destacó que la carta que se presentó el 17 de septiembre, García Luna lanzó acusaciones contra él y su gobierno; sin embargo, resaltó que “yo tengo vínculos con las bandas de delincuentes del narcotráfico”.
A días de dejar el cargo, el presidente remarcó que ha sido víctima de muchas acusaciones, por lo cual remarcó que García Luna debe presentar todas las pruebas en su contra o bien, acercarse a la DEA, aprovechando su estadía en Estados Unidos donde está preso tras ser considerado culpable por el delito de narcotráfico.


Líder de alto rango del cártel de Sinaloa fue extraditado a El Paso
En caso de ser hallado culpable, enfrentaría una condena de cadena perpetua en una prisión federal
Por Redacción

Confirma SSPE búsqueda de túneles con DEA y FBI
La directora de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Sujey Aguilar, dio a conocer la colaboración que tienen con las autoridades estadounidenses
Por José Estrada

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico
Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que
Por Hugo Chávez