El domingo 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, por tercera vez, dio positivo a Covid-19, virus que generó una pandemia y que ha permanecido por más de tres años en la población mundial.
Si bien los contagios y defunciones por este virus han descendido de manera importante, sigue presente en México y en el mundo, por lo que la Secretaría de Salud continúa emitiendo información general sobre esta pandemia.
De acuerdo con los registros de la Secretaría a cargo de Jorge Alcocer, hasta el 23 de abril, los casos confirmados de Covid-19 son siete millones 576 mil 707, los cuales dejaron 333 mil 766 defunciones y 6 millones 821 mil 881 recuperaciones. Los casos activos, hasta este domingo, suman 13 mil 90.
En febrero de este año, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que se registró una sexta ola de coronavirus: “Fue una ola de mucho menor intensidad (a las anteriores), como ya lo he comentado, por el efecto protector de las vacunas”.
También mencionó que la variante ómicron es menor virulenta, por lo que detalló que la ocupación hospitalaria en la sexta ola llegó al 8%.
En el Informe Integral de Covid-19 en México se detalla que, desde el inicio de la pandemia, la Ciudad de México ha concentrado el mayor número de casos.
La primera ola pandémica en México registró 32 semanas epidemiológicas, la segunda 29, la tercera 20, la cuarta 11 y la quinta 16.


A cuidarse del Covid
#CiudadJuárez #Covid19 #TiempoDeFrio
Por José Zamora

SCJN ordena entregar datos de vacunas contra covid-19
La Corte determinó que dicha información no pone en riesgo la seguridad nacional por lo que la Secretaría de Salud deberá hacerla pública
Por El Universal

“Sin situación de alerta”: Ssa ante llamado de UNAM sobre cubrebocas
López-Gatell Ramírez acusó que en la prensa se acusa que el gobierno federal no recomienda el uso de cubrebocas pero es algo que “nunca ha ocurrido”
Por EL UNIVERSAL

Aplican vacuna Abdala a 43 mil en el estado, mayoría como refuerzo
Administración del biológico contra Covid-19 sigue vigente en las 237 unidades estatales del IMSS, Issste, IMSS-Bienestar y Sedena, así como en la Secretaría de Salud estatal
Por Martín Orquiz