La consulta de revocación de mandato ya no puede retrasarse por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Corte ya decidió que sí se debe llevar a cabo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El pueblo va a ejercer su derecho en el caso de la consulta de revocación de mandato”, dijo en su conferencia matutina desde Villahermosa.
“Los del Instituto Nacional Electoral (INE) deberían de estar promoviendo este método democrático, pero son muy conservadores”, sostuvo el jefe del Ejecutivo.

“La Corte ya resolvió que se debe llevar a cabo la revocación de mandato, lo que se haga ahora son chicanadas y prácticas dilatorias; el fondo ya está resuelto”, aseguró López Obrador.
“Ahora nadie se va a poder sentir absoluto en ningún nivel de la escala; lo importante es que siempre el pueblo tenga las riendas en sus manos”, abundó.
Estas declaraciones se dan tras el anuncio del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, sobre aplazar temporalmente el evento por falta de presupuesto.

El Consejo General sesionará este viernes, de manera extraordinaria, para someter a discusión y votación un proyecto en el cual se advierte que ante la falta de recursos se propone detener las actividades del ejercicio de Revocación de Mandato, salvo la recopilación de firmas.
Desde este miércoles, la autoridad administrativa del INE advirtió sobre la posibilidad del aplazamiento.
Tras el recorte presupuestal que tuvo el INE para su ejercicio fiscal del 2022, el organismo promovió el 7 de diciembre una controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal
Por Carlos Omar Barranco