El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la conferencia mañanera de este viernes 19 de julio que la siguiente semana enviará una carta a su “amigo” Donald Trump para informarle sobre la importancia de mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá.
Lo anterior luego de que Donald Trump amenazara con llevar las plantas automotrices de México a Estados Unidos y en caso de no estar de acuerdo, imponer aranceles del 100 al 200% por cada coche para que no se puedan vender.
“Le voy a enviar una carta a mi amigo Donald Trump, porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio y sobre la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá”
AMLO asegura que en su carta le demostrará que “los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, esa es una vil mentira”.
El presidente indicó que no es posible cerrar la frontera entre México con Estados Unidos: “ni se debe ni se puede”.
Incluso, comentó que si se moviera las plantas automotrices al país vecino provocaría un incremento en el precio de los vehículos entre 15 y 20 mil dólares.
“También informarle que no se resuelve nada con cerrar la frontera, que es más, ni se debe ni se puede. Lo que le están diciendo que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos significaría que en promedio cada automóvil que se venda en Estados Unidos costaría al ciudadano estadounidense entre 15 y 20 mil dólares más”
AMLO apunta que “no se aguantaría la frontera cerrada ni un mes. No lo aguantarían ni los productores, ni fabricantes, ni los inversionistas de Estados Unidos”.
“Como es un hombre inteligente, con visión, sé que va a cambiar su manera de pensar”, finalizó López Obrador.


Ahora pegan aranceles de Trump en dólar e inflación, sostiene Anierm
Resienten aumento en alimentos clases más desprotegidas de la frontera
Por Carlos Omar Barranco

A una semana de nuevos aranceles de Trump, Coparmex alerta por riesgo económico
Indicadores muestran desaceleración de la economía por baja inversión y caída del empleo
Por Carlos Omar Barranco

Arancel mexicano a textiles chinos provoca que ropa encarezca
Delegado de Anierm da a conocer que a partir de enero este producto está desarrollando una inflación inusual
Por Redacción

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles
Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm
Por Carlos Omar Barranco