Como parte de los actos representativos de la Semana Santa, el Instituto México llevó a cabo este día una marcha de viacrucis a lo largo del bordo del Río Bravo, con la participación de maestros, directivos y alrededor de 200 alumnos de preparatoria de este centro escolar.
El objetivo, además de rememorar el sentido religioso que encierra la Pasión de Cristo, fue también generar conciencia entre los jóvenes sobre la situación que viven los migrantes.
“Creímos que era un momento privilegiado para que los muchachos conozcan una realidad que muchos no tiene idea de que sucede respecto al tema de los migrantes; y el viacrucis es una tradición católica muy arraigada que queda muy adecuada ante la muerte de estos 39 migrantes”, manifestó Gerardo Ortiz, maestro de Literatura e integrante del Departamento de Pastoral del Instituto México.
Indicó que esta marcha de aproximadamente seis kilómetros, permite a los jóvenes observar la realidad que se vive en esa zona de la ciudad, con la presencia de migrantes, helicópteros y agentes de la Patrulla Fronteriza, permitiéndoles reflexionar sobre cómo la vida de esos migrantes se asemeja en algo a la de Cristo, que murió en la cruz.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado