Cinco alumnas de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), concluyeron satisfactoriamente el programa “Mujeres en STEM 2024”, que se realizó en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).
Las estudiantes participaron en diversas actividades prácticas y teóricas relacionadas con la manufactura de materiales en polímeros, cerámica para uso mecánico/eléctrico, impresoras de polímeros, sensores piso-eléctricos, entre otras.
Además, asistieron a conferencias, debates y talleres denominados “Líder de WISE, Liderazgo para mujeres en Ciencia e Ingeniería”, donde se abordaron temas de manufactura avanzada y aditiva como el desarrollo de habilidades en idioma inglés.
También recibieron información sobre las becas que ofrece UTEP, visitaron el edificio de enfermería y presentaron un cartel de investigación sobre los trabajos que realizaron durante el programa.
Estas experiencias les permitieron ampliar sus conocimientos y habilidades en sus respectivas carreras y áreas de interés.





Las alumnas que participaron son: Ayleen Valeria Ramírez Cisneros, de la carrera de Nanotecnología, área Materiales; Yasmín Araceli Bustamante Briseño, de Ingeniería en Mecatrónica; Karla Sophia Portillo Romero, de Ingeniería en Energías Renovables; Lluvia Idalhi Valles Orrantia, de Tecnologías de la Información y Citlali Jiménez Moreno, que cursa Nanotecnología, área Materiales.
En el programa “Mujeres en STEM 2024” participaron 10 estudiantes de diversas universidades del estado, gracias a una alianza entre la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a través del Instituto de Innovación y Competitividad, y UTEP.
El curso tuvo como objetivo fomentar, motivar y enriquecer las mentes de jóvenes mujeres que se desempeñan en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, así como abrir la posibilidad de colaboraciones para su desarrollo académico y profesional.
El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, expresó su satisfacción y orgullo por el desempeño de las cinco alumnas que concluyeron el programa.
«Es una gran oportunidad para que nuestras estudiantes se capaciten, se actualicen y se integren a una red internacional de mujeres que lideran el desarrollo científico y tecnológico en el mundo», dijo.
Asimismo, reconoció el apoyo y la colaboración de UTEP para impulsar esta iniciativa, que forma parte de la vinculación internacional que mantiene la UTCJ con diversas instituciones educativas de prestigio.


Actualizará UTCJ su infraestructura tecnológica
Anuncia la adquisición de equipos de cómputo, conmutadores y hasta un pararrayos, será a través de dos licitaciones por un total de 10 mdp
Por Redacción

Se especializan universitarios… en pilotaje de drones
Asesores de Política Digital inspeccionan equipo donado a la UTCJ que servirá para competencias de robótica e inteligencia artificial
Por Redacción

Además de darles conocimientos y herramientas, estimulan autoestima de universitarios
Organizan en UTCJ actividades para que los estudiantes desarrollen su potencial como persona a través de conferencias motivacionales
Por Redacción

Ni universitarios salvan vacuna contra sarampión, la aplican a comunidad de UTCJ
Tanto estudiantes como personal docente y administrativo reciben inoculación para prevenir brote del padecimiento en la institución
Por Redacción